Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta el momento se han registrado 496 solicitudes individuales y 24 de organizaciones
01:52 sábado 4 noviembre, 2023
ZacatecasEl Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la convocatoria para que ciudadanos mexicanos se registren como Observadores Electorales, con el objetivo de supervisar y garantizar la integridad del Proceso Electoral más grande de la historia de México. Hasta la fecha, el INE Zacatecas ha recibido un total de 496 solicitudes individuales y 24 de organizaciones interesadas para desempeñar este papel, que las autoridades electorales han calificado como crucial en la democracia del país. Los interesados pueden hacer su registro a través de la página https://observadores.ine.mx/ donde se encuentra el formato de solicitud para ser observador electoral. El INE informó que un observador electoral es cualquier ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, interesados en conocer el desarrollo y actividades que se realizan antes y durante las elecciones. Ellos, estarán facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral. Los observadores electorales tienen la responsabilidad de observar y supervisar diversos aspectos del proceso electoral, incluyendo la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y protesta, la lectura en voz alta de los resultados en los consejos distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y la clausura de la misma. Además, el INE Zacatecas destacó que la participación de observadores electorales es fundamental para dar validez a las elecciones y fortalecer la democracia en México y permite identificar áreas de oportunidad para mejorar el proceso electoral. Entre los derechos y obligaciones de los observadores electorales destacaron la observación de los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, presentarse en una o varias casillas el día de la Jornada Electoral, solicitar información necesaria para su labor, y presentar informes de sus actividades, entre algunas otras. También tienen la obligación de no interferir en las funciones de las autoridades electorales, no declarar tendencias, no expresar ofensas, difamaciones o calumnias contra las autoridades o partidos políticos, ni declarar el triunfo de ninguna respuesta en el Proceso Electoral. Además, no pueden portar o utilizar emblemas, distintivos o imágenes relacionadas con partidos políticos, candidatos o posturas políticas. Para registrarse como Observador/a Electoral, se deben seguir estos pasos:
Registrar la solicitud en el portal del INE o acudir a alguna Junta Ejecutiva.
Cumplir con los requisitos mencionados en la convocatoria, que pueden consultarse en la sección correspondiente.
Tomar la capacitación, que puede ser virtual, presencial o a distancia a través de plataformas como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams. Las Juntas Locales y Distritales del INE revisarán las solicitudes y acreditarán a aquellos observadores que cumplan con todos los requisitos. La convocatoria para ser Observador/a Electoral está abierta desde la fecha de su publicación hasta el 7 de mayo de 2024, y los observadores pueden llevar a cabo su labor en cualquier entidad donde se celebre un proceso electoral, independientemente de su lugar de residencia.