Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exigen a las autoridades de Zacatecas a que actúen para regresar la paz al estado de Zacatecas
10:02 miércoles 7 diciembre, 2022
ZacatecasTras la aprobación sin discusión del plan B del presidente de México Andrés Manuel López Obrador a las leyes secundarias de la ley electoral, José Medina Mora presidente nacional de Coparmex lamentó que no se respetaran los procesos del Poder Legislativo. Luego del rechazo a la reforma constitucional enviada por el ejecutivo, se dispensaron todos los trámites a las iniciativas para reformar las leyes secundarias, a fin de discutirlas y votarlas de inmediato. Lamentó que el Plan B del presidente contiene entre 300 a 400 páginas, por lo que es evidente que los diputados no tuvieron tiempo para leerlas, menos para analizarlas. Ante esta situación la Coparmex advirtió que harán una revisión exhaustiva del contenido para verificar que estos cambios no infrinjan la constitución y de ser así presentar los recursos legales correspondientes, en caso de ser necesario. Reiteró que lo esencial es que el árbitro continúe siendo imparcial, por lo que también estarán atentos a la elección de los nuevos cuatro consejeros, entre ellos, el consejero presidente del INE. Finalmente, informó que Coparmex hará pública la lista de diputados y cómo votaron los cambios a la ley electoral. Exigen a las autoridades de Zacatecas a que actúen para regresar la paz Por otro lado, informó que desde Coparmex condenan los hechos de violencia que se registraron el fin de semana en Zacatecas, que derivaron en el asesinato de un juez. Señaló que lo que sucede en Zacatecas da visibilidad a lo que está pasando en todo el país, por lo que reiteró que esto pone en riesgo la impartición de justicia, por lo que lo calificó como preocupante. Hizo un llamado a ajustar estrategia en materia de seguridad y aunque coincidió en que la ciudadanía puede colaborar para mejorar el clima de paz, destacó que la responsabilidad ineludible es del estado. “Condenamos y exigimos a las autoridades su actuación para que se recupere ese Zacatecas en paz…Es muy clara la constitución en dar estas tres funciones al estado, la seguridad la debe asumir el gobierno federal, estatal y municipales, la ciudadanía sí podemos ayudar, no se trata que la ciudadanía tome acciones, sino que ayude, la responsabilidad es del estado y la deben asumir, desde la ciudadanía les exigimos”, dijo.