Vínculo copiado
La visión universal que toda institución de educación superior debe tener ha sido sustituida por...
00:02 viernes 2 septiembre, 2022
ColaboradoresLa visión universal que toda institución de educación superior debe tener ha sido sustituida por una visión parcial, la de los animalistas Ayer intenté inscribirme en el ciclo de seminarios de la Universidad Autónoma Metropolitana denominado “Tauromaquia: Cultura y Bienestar Animal”. El seminario estaba dirigido a veterinarios, agrónomos, historiadores, sociólogos y público interesado en el tema, como yo. Pero no fue posible. Al presionar el botón de inscripción se me desplegó una página que señalaba que el evento fue cancelado. Una primera sesión habría versado sobre el tema “Tauromaquia: derecho e ideología política – reflexión en torno a los derechos en clave de cultura”. La UAM, que dirige José Antonio de los Reyes, está perdiendo la “U” al cancelar este evento. La visión universal que toda institución de educación superior debe tener ha sido sustituida por una visión parcial, la de los animalistas que continúan avanzando en contra de la cultura mexicana y de la industria taurina, que a muchas familias da sustento. Quienes están enterados del tema afirman que las presiones hacia De Los Reyes y esa “universidad” provienen del sector de alimentos para mascotas y de empresas extranjeras que patrocinan a asociaciones de pseudo animalistas y veganos. El acecho contra la tauromaquia está en un punto máximo. El martes, un juzgado de distrito en Zacatecas concedió una suspensión definitiva de diez corridas de toros que se realizarían en la Plaza Monumental, durante su Feria Nacional. La suspensión fue concedida al Colectivo Nacional Anticorrupción, A. C., El suceso es una tragedia para la cultura nacional, toda vez que Zacatecas es considerada la cuna del toro bravo mexicano y que cuenta con una veintena de ganaderías. Esta Feria se llevará a cabo del 3 al 18 de septiembre, y en sus carteles taurinos estaban anunciados matadores como El Payo, Arturo Macías o Fermín Rivera. Al menos nueve ganaderías participarían. Y así van avanzando quienes están contra el patrimonio cultural de México: como en Zacatlán, Puebla, donde hace dos semanas otro juez suspendió una corrida que habría de darse en el marco de la Feria de la Manzana 2022. Triste. MASTERCARD
La empresa de pagos electrónicos Mastercard nombró ayer a Laura Cruz , como presidente de la División Norte y el Caribe, con lo cual amplía su responsabilidad más allá de México y Centroamérica. Buena parte de su nueva responsabilidad estará en el Caribe, donde el sector turístico es clave. CIRT
La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) emitió un firme comunicado para manifestar su preocupación porque, en su reciente resolución, la Suprema Corte dejó abierta la puerta para que el Estado mexicano ejerza censura y presión al sector a través de controles oficiales. La CIRT dijo que podría acudir a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. POR CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA