Vínculo copiado
Comenzaron los del Grupo Operativo para la Consulta Indígena y Personas con Discapacidad
16:20 martes 9 agosto, 2022
San LuisA partir de este martes comenzaron los del Grupo Operativo para la Consulta Indígena y Personas con Discapacidad en San Luis Potosí sobre la concentración de toda la información recabada en los diversos foros que se realizaron al interior del estado, comentó la diputada Yolanda Cepeda Echavarría, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado. “Serán dos próximas semanas de trabajo para formular cada una de las iniciativas que se llevaron a consulta; se van a definir incluso las estrategias que se han de llevar a cabo para que las comisiones respectivas evalúen y puedan dar los resultados convenientes que favorezcan los pueblos originarios”, expuso. Destacó la legisladora que entre el sentir más expresado por las personas de los pueblos y comunidades indígenas como con discapacidad, se focalizó en el tema de salud. Refirió las necesidades de las parteras en pueblos y comunidades indígenas que buscan la certificación de la Secretaría de Salud para tener la posibilidad de trabajar desde una clínica de salud y ayudar a una mujer en labor de parto con sus usos y costumbres. También se tuvo información sobre maestros de comunidades indígenas y sobre el techo financiero para las instituciones educativas y diversos rubros de certificaciones. Destacó la participación en materia político electoral, de personas indígenas sobre todos los municipios de Tanlajás, San Antonio y Tancanhuitz. Otra de las necesidades que se reflejaron fue de traductores indígenas en los ministerios públicos, en los juzgados, las casas de salud, hospitales en municipios como Tamazunchale, Rioverde, Ciudad Valles, e incluso, la capital.