Vínculo copiado
Netanyahu aseguró que no dará detalles sobre incursión por tierra que preparan sus fuerzas armadas
08:44 jueves 26 octubre, 2023
MundoIsrael prepara una invasión terrestre a Gaza, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu en una declaración televisada ayer; sin embargo, se negó a dar detalles en cuanto a fechas exactas u otra información sobre la operación. “Ya hemos matado a miles de terroristas y esto es sólo el principio”, afirmó. Asimismo, Netanyahu añadió que la decisión sobre cuándo entrarían las fuerzas militares en el enclave palestino la tomaría el gabinete de guerra especial del gobierno. “Simultáneamente, nos estamos preparando para una invasión terrestre. No voy a entrar en detalles sobre cuándo, cómo o cuántos. Tampoco daré detalles sobre los diversos cálculos que estamos haciendo, que el público desconoce en su mayor parte y así es como deben ser las cosas. “Nos hemos fijado dos objetivos: eliminar a Hamás y hacer todo lo posible para devolver a casa a los secuestrados. Nos estamos preparando para una entrada terrestre. No especificaré cuándo ni las razones que se tengan en cuenta”, dijo. Israel ha llevado a cabo días de intensos bombardeos sobre la densamente poblada Franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre de Hamás contra comunidades israelíes en el que murieron unas mil 400 personas. El Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás, informó ayer que al menos 6 mil 546 palestinos, entre ellos 2 mil 704 niños, han muerto por los ataques israelíes desde el 7 de octubre, y que 17 mil 439 han resultado heridos. El diario Wall Street Journal, que citó a funcionarios estadunidenses e israelíes, publicó ayer que Israel había acordado retrasar por ahora la invasión de Gaza, para que Estados Unidos pudiera enviar rápidamente defensas antimisiles a la región. Sin embargo, otra fuente del Pentágono desmintió esta versión. En tanto, Joe Biden y Benjamin Netanyahu mantuvieron pláticas sobre la creación de un paso seguro para evacuar a los ciudadanos extranjeros atrapados en la Franja de Gaza, donde se sabe de al menos dos mexicanas, ante la inminente invasión del Ejército israelí. Rezan en Jerusalén por el regreso de los rehenes
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel, que representa a los familiares de los capturados por Hamás el 7 de octubre, pidió a los judíos de todo el mundo que se unieran a su Día Mundial de Unidad y Oración por el regreso de todos los rehenes y personas desaparecidas. “Nos uniremos en solidaridad para unirnos en oración por el regreso rápido y seguro de los rehenes a sus hogares con sus familias y en buen estado de salud”, anunció la iniciativa que organizó el evento junto con la organización judía Aish HaTorah, informó el portal Jewish News Sindycate. Al anochecer de ayer, representantes de las familias, simpatizantes con la causa israelí y rabinos se reunieron para un acto de oración en la azotea del Centro Mundial Aish en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con vista al sitio más sagrado del judaísmo, el Templo Montar. Biden y Macron legitiman la defensa israelí
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, destacó que Israel debe hacer “todo lo posible” para proteger a los civiles, aunque aseguró que no exigió a Netanyahu en ningún momento retrasar una incursión a Gaza. En tanto, afirmó que “Israel tiene el derecho y la responsabilidad de responder a la masacre de su pueblo”. Además, Biden añadió que la estrategia de Hamás, que gobierna Gaza, es “esconderse detrás” de civiles palestinos, en tanto que reconoció estar preocupado por los ataques de “colonos extremistas” israelíes contra palestinos en Cisjordania. En este contexto, el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton se pronunció a favor de dos Estados soberanos: el Estado de Israel y el Estado palestino, como una solución de fondo. Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió desde El Cairo, Egipto, junto a su par egipcio Abdel Fatah al Sisi, que una operación terrestre “masiva” en Gaza sería un “error” porque pondría “en peligro la vida” de civiles “sin proteger a Israel a largo plazo”. Macron insistió que una invasión terrestre “sería incompatible con el derecho internacional e incluso con las leyes de la guerra”. Con información de Excelsior.