Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) El comercio formal queda en medio de la guerra, reclaman ante la invasión de ambulantaje y manifestantes ‘en vendimia'
15:56 miércoles 9 abril, 2025
San Luis
Previo a la llegada de las vacaciones de Semana Santa, el Centro Histórico de San Luis Potosí está invadido tanto por el comercio ambulante no regulado como por manifestantes, siendo estos últimos quienes están instalando puestos de vendimia mientras realizan su manifestación y ni el gobierno del Estado ni el de la capital potosina han buscado alternativas para solucionar esta situación que no solo afecta a los turistas, también lo hace a los empresarios, señaló en entrevista la empresaria Alejandrina Cedillo.
"El primer respondiente es comercio del ayuntamiento porque es vendimia y pueden decirles que se manifiesten, pero que quiten sus puestos", puntualizó. Además de que aseguró: "el gobernador tiene la voluntad, tiene el poder de remediar esta situación y no dejarlo a cinco segundos de la Procesión del Silencio, donde todos los ojos internacionales están en San Luis Potosí". "En este jaloneo entre el alcalde y el gobernador, nosotros estamos en medio de esta guerra de egos y no se los vamos a permitir", añadió.
Razón por la cual, hizo un llamado al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para buscar una solución a esta problemática que desde hace meses ha provocado diversas afectaciones y al alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, le solicitó tomar cartas en el asunto. Si bien, buscando coadyuvar en la solución de esta problemática, se envió una carta al alcalde capitalino, al secretario general de gobierno del Estado y al director y subdirector de Comercio de la capital potosina, hasta el momento no se ha tenido respuesta alguna a la misma. Aseguró: "Cuando uno manda una carta es un aviso, una primera llamada y, si no nos atienden, es una muy mala señal". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó la situación que se vive actualmente en el Centro Histórico, el cual tiene varias calles invadidas por el comercio ambulante no regulado y por las actividades no comerciales que realizan mientras están en sus puestos.