Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se buscará trazar una ruta de trabajo con la Secretaría de Educación Pública
02:03 lunes 28 agosto, 2023
JaliscoCon el objetivo de presentar propuestas, soluciones y aportar ideas que permitan mejorar el contenido de los libros de texto para atender los errores y limitaciones que tienen, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, instauró una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Jalisco en colaboración con la Universidad de Guadalajara.8u
Indicó que se analizará de manera jurídica el estatus en el que se encuentra el diferendo en los tribunales, y saber el punto de vista legal para proceder a la entrega de los libros.
“El día de hoy estamos estableciendo una mesa en la podamos abrir este espacio de reflexión, porque queremos presentar propuestas y buscar soluciones a la problemática que hoy estamos enfrentando todo en todo el país.
Primero porque le he pedido al rector el apoyo y el acompañamiento de los equipos jurídicos de la universidad para hacer un análisis sobre el estatus en el que se encuentra este diferendo que se está llevando en los tribunales, del cual por cierto Jalisco no forma parte, pero queremos saber si hay o no hay condiciones, para desde el punto de vista legal, proceder a la entrega de los libros, queremos tener una opinión jurídicamente fundada, porque coincidimos en que más allá del debate sobre los libros de texto, es importante también cuidar el orden constitucional en este país”.
Precisó que se buscará aportar ideas que permitan mejorar el contenido de los libros de texto y plantear una ruta de trabajo con la Secretaría de Educación Pública.
“Hemos establecido esta mesa para poder ver la manera como Jalisco puede aportar ideas que nos permitan mejorar el contenido de los libros, poder atender los errores, la limitaciones que tienen, porque las tienen, plantearle a la Secretaría de Educación Pública una ruta de trabajo de corto, de mediano y de largo plazo, y generar con la Secretaría de Educación de Jalisco materiales y herramientas que nos permitan subsanar las deficiencias que tienen los libros de texto, y poder apoyar a las maestras y los maestros de Jalisco a que hagan mejor su trabajo en este ciclo escolar”.
Asimismo refrendó que Jalisco está preparado para iniciar el próximo lunes el ciclo escolar con o sin libros, además de que se buscará generar materiales y herramientas de refuerzo complementarias para brindar una educación de calidad a los niños y niñas del estado.