Vínculo copiado
Exclusiva
Esta administración no ha podido superar la crisis generada por la falta de liquidez
16:04 miércoles 8 febrero, 2023
ZacatecasEl director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) Ignacio Sánchez González informó que no han sido notificados de la resolución a favor de los pensionados y jubilados del SNTE, sin embargo, advirtió que no tienen recursos para pagar. Señaló que una vez notificados, será la Junta Directiva la que deberá tomar las decisiones para cumplir con el fallo “la pregunta de siempre es y con qué se va a cubrir el aguinaldo de 2021 ahora”. A decir del director, no se entró al fondo del asunto, ya que no se ha determinado si es procedente o no el pago del aguinaldo, pues los trabajadores durante su vida laboral no aportaron recursos para un aguinaldo. Señaló que, aunque el Instituto tiene solvencia con terrenos, no hay dinero en las cuentas, por lo que no hay recursos para cumplir con la determinación. “Ahora vamos a analizar con qué dinero se va a pagar, es inadmisible que se diga a ver de dónde”, afirmó el director. Sánchez González señaló que desde su llegada al Instituto se sigue en una crisis de falta de liquidez, sin embargo, se ha pagado ya a alrededor de 1 mil personas estas resoluciones. “No son 1 mil 100 personas, de esas 300 volvieron a denunciar, tenemos que cuantificar los 800 que quedan, quienes son y a cuánto asciende”, destacó. El director del Issstezac explicó que se tienen bienes inmuebles como parte de su patrimonio, por lo que no es fácil que el gobierno del estado absorba el pago de estos amparos. Aclaró que el desacato, sucede sólo cuando hay dinero y no se paga, sin embargo, adelantó que llegara el momento procesal en el que demostrarán que las cuentas de Issstezac están vacías, “llega el momento en que pagas pensiones o pagas esta otra prestación complementaria que es de dos meses”. Por otro lado, informó que la nómina de pensiones de enero se logró gracias al pago de 30 millones de pesos de la deuda del Cobaez, por lo que dijo esperar que sigan fluyendo los recursos, pues de ahí se pretende fondear las pensiones. Explicó que esta cantidad representa un 10 por ciento de la deuda de Cobaez, sin embargo, no se ha establecido un convenio de pago en parcialidades. “Es un tanque de oxígeno para el Issstezac, que bueno que se tuvo esa previsión en el presupuesto de egresos, pero reitero desde que yo llegué al Issstezac la situación es la misma, la crisis de liquidez es profunda”, dijo.