Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Titular del organismo revela que en lo que va de su administración se interpusieron 3 mil 651 demandas contra el instituto
13:26 lunes 14 octubre, 2024
ZacatecasCon la publicación de la reforma al Issstezac, la institución cerrará este año con un déficit de 42.9 millones de pesos, una cifra menor en comparación con los 171.3 millones de 2023, reconoció Ignacio Sánchez González, director del organismo. En su informe de actividades, destacó que “es un efecto positivo gracias al incremento en las cuotas y aportaciones de seguridad social. “[Así como] por integrar por primera vez un factor para gravar el aguinaldo y la compensación del sector burocrático y de confianza”, resaltó. Puntualizó que antes de que se publicara la reforma en agosto de este año en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el futuro del fondo de pensiones era incierto, pero con las medidas adoptadas se “equilibran de cierta manera las prestaciones dadas en 2015”. Agregó que su administración logró disminuir la plantilla de 808 a 551 trabajadores. Asimismo, el cierre de 12 establecimientos por “incosteabilidad”, de los cuales este año fueron el Salón Fresnillo y la farmacia 2 del edificio central. MÁS DE 3 MIL JUICIOS
En el informe, el titular del Issstezac reveló que en lo que va de su administración se interpusieron 3 mil 651 demandas contra el instituto. Refirió que de estos 1 mil 865 juicios se fueron al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (Trijazac), de los cuales la mayoría son por devolución de cuotas a pensionados. Mientras que 1 mil 690 se destinaron a juzgados de distrito, entre los que destacan 1 mil 281 procesos por no pagar el aguinaldo. Entretanto, 96 casos se encuentran en el Centro de Conciliación y Arbitraje de Zacatecas y el Tribunal Laboral Centro Sur. Respecto a estas demandas, Ignacio Sánchez enfatizó que se pagaron 290.1 millones de los 350.9 millones de pesos requeridos por el concepto de aguinaldo de los ejercicios 2021, 2022 y 2023. “Si bien el impacto de la reforma recién aprobada no mostrará efectos inmediatos, el panorama por ahora es continuar realizando pagos conforme la disponibilidad económica y según lo requiera la autoridad”, mencionó. Por último, dio a conocer que actualmente el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) tiene una deuda de 325.5 millones de pesos con el Issstezac. Además, otros entes afiliados al instituto tienen pendiente cubrir 239 millones de pesos. MÁS DE 7 MIL PENSIONADOS
Ignacio Sánchez reveló que al término de su administración, en 2027, el número de pensionados incrementará 71 por ciento, por lo que estima un total de 7 mil 873. Expuso que tienen un gran reto por el aumento en la esperanza de vida de la población y disminución de la tasa de natalidad, lo que genera “que más trabajadores lleguen a la edad de retiro y reciban su pensión por un mayor número de años. “Esto da por resultado menos cotizantes activos por pensionado y crea un problema muy serio para la sustentabilidad”, reconoció. Ejemplificó esta problemática con el caso de un trabajador que comienza a cotizar a los 25 años y a los 55 ya puede acceder a una pensión. Sánchez González destacó que durante este tiempo genera un acumulado de cuotas de casi 260 mil pesos, “que si fueran cuentas individuales y se retirara del servicio con su último sueldo, con un valor promedio de 8 mil 666, solo le alcanzaría dos años y cinco meses de pago de pensión”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Estimó que un derechohabiente muere alrededor de los 75 años, pero la pensión la hereda su esposa, que vive seis años más, por lo que el sistema de pensiones habría destinado 2.7 millones de pesos para ellos, lo que representa un déficit de 2 millones que tienen que ser subsidiados con cuotas del personal que está en activo. Con información de NTR Zacatecas