Vínculo copiado
Exclusiva
"Se abarató la elección por ajustarse al presupuesto insuficiente que se autorizó”
01:52 jueves 13 febrero, 2025
San Luis"Lamentable, descortés, políticamente incorrecto y una mala señal" el hecho de que Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no haya sido convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum al evento en el que se conmemoró un aniversario más de la Constitución, fallando así al mensaje que la mandataria había enviado al inicio de su gobierno en el que aseguraba que no había llegado sola, sino con todas las mujeres de este país, señaló Arturo Nahle García, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado de Zacatecas.
"Independientemente de si se llevan bien o no, fue lamentable que no fuera convocada la primera mujer en presidir la Corte en 200 años", aseveró.
En otros temas, el magistrado reprobó el proceso de la Elección Judicial por diversos motivos. Uno de ellos fue la función de los comités de los tres poderes encargados de evaluar que los aspirantes cumplieran con los requisitos para el registro.
Asimismo, Arturo Nahle calificó como un "relajo" y un "desaseo" la tómbola que se llevó a cabo en la segunda etapa del proceso, pues afirmó que se paraba la sesión continuamente, salían nombres duplicados, entre otras situaciones.
De igual manera, puntualizó que el INE pidió dinero porque el presupuesto asignado para este año no contemplaba la Elección Judicial; pidió una cantidad que no le fue autorizada, por lo que se determinó recortar el número de casillas. "Se abarató la elección por ajustarse al presupuesto insuficiente que se autorizó", añadió el magistrado.
En consecuencia, dijo que se espera un 15 por ciento de participación del padrón electoral, ya que la elección carece de publicidad y campañas. Además, resaltó que en algunos estados, además de la elección extraordinaria del 1 de junio, llevarán a cabo elecciones para cargos locales, lo que significa un doble gasto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, adelantó que se prevé que Donald Trump ponga sobre la mesa el tema de la Reforma Judicial durante la revisión del T-MEC, dado que no garantiza un estado de Derecho en México.