Vínculo copiado
Exclusiva
Revalorarán la asignación del presupuesto, pues secretarías con más recursos son las que presentan más subejercicios
11:03 martes 29 noviembre, 2022
ZacatecasA unos días de iniciar la discusión del Paquete Económico 2023 para Zacatecas los diputados de la oposición revalorarán la asignación de presupuestos a las diferentes secretarías, pues las que recibieron más recursos en 2022 son las que presentan más subejercicios. Jehú Eduí Salas Dávila diputado local del PRI informó que la prioridad para el bloque opositor será el fortalecimiento de los municipios, de los organismos autónomos y del Poder Judicial. “No hay que olvidar que las dependencias con grandes bolsas, ahora tienen los grandes subejercicios, fue un presupuesto de fantasía, bolsas grandes, programas ambiciosos que no se hicieron y que ojalá hubieran sido en bien la sociedad, pero no fue así, fueron sacrificadas instituciones como la Fiscalía que vio recortada su posibilidad operativa”, detalló. Señaló que ante la nueva conformación política al interior el Congreso, en el que la mayoría es de los diputados de oposición, se espera una apertura del gobierno del estado al diálogo, pues el primer año se toparon con un gobierno al que calificó de ojos cerrados y oídos sordos que se niega a escuchar a la oposición. En ese sentido aseguró que durante la discusión del presupuesto privará la sensatez, para un reparto justo de los recursos y que atienda las exigencias de Zacatecas. Informó que este año, buscarán adecuar el mecanismo de operación de los recursos excedentes, a fin de que los gobiernos se apeguen al presupuesto aprobado por la Legislatura y que no hagan disposición de los recursos al margen de lo autorizado. Por otro lado, calificó como la mentira que repite el grupo oficial, el hecho que se diga que Zacatecas tuvo déficit presupuestario, pues afirmó que el estado ha recibido recursos excedentes de participaciones federales y propias. A decir del diputado, la apuesta será por los municipios, pues hay un total abandono y se dejaron de lado en los proyectos de inversión estatal y federal. Finalmente, informó que el juicio político contra la secretaria de educación Maribel Villalpando sigue su curso y será en un mes cuando se conozca la determinación final del proceso jurídico.