Vínculo copiado
Exclusiva
Mediante cursos, conferencias y pláticas se orienta a los trabajadores para evitar delitos
01:52 miércoles 19 marzo, 2025
San Luis
Ante el aumento de la inseguridad en diversas zonas de San Luis Potosí, autoridades estatales y empresas de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), trabajan en un plan integral de acción para prevenir factores de riesgo tanto en los espacios laborales como en los trayectos y evitar robos, asaltos a vehículos y camiones de carga, así como extorsiones digitales, indicó José Enrique Villafuerte Hernández, presidente del órgano empresarial.
Agregó que, mediante conferencias, cursos y pláticas en empresas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, la Guardia Civil Estatal División Caminos, se orienta a los trabajadores de la ZI sobre cómo cuidarse para evitar asaltos y robos en el trayecto a sus espacios laborales.
“La Secretaría de Seguridad nos está ayudando sobre cómo cuidarse para no ser factor de un robo y un asalto, no ir en la calle hablando con el teléfono, no llevar objetos de valor, para evitar robos o que den “pitazos” o les rompan los vidrios”, comentó.
Villafuerte Hernández señaló que la estrategia también busca prevenir el robo en camiones de carga y se les orienta sobre sitios seguros en dónde estacionarse o cargar gasolina. Asimismo, también se otorgaron pláticas sobre los hackers y los delitos digitales. Cabe destacar que, de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con corte a febrero del 2025, en lo que va del año se han efectuado 71 robos a transportistas en San Luis Potosí, siendo enero el mes en el que hubo una mayor incidencia con 40 robos, mientras que en febrero hubo 31.
“Por los robos en camiones de carga, (se les señala) dónde pararse, dónde no hacerlo, para no ser foco o blanco de asaltos, que se paren en gasolineras donde hay policías, la Guardia Nacional, (lugares) bien alumbrados y con cámaras”, enfatizó.
El líder empresarial externó finalmente que también se trabaja en crear espacios laborales más seguros y priorizar la seguridad para los trabajadores en las empresas y en sus hogares.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“El activo más valioso es el ser humano, lo estamos procurando, no solamente con sus equipos de seguridad y las condiciones más adecuadas de seguridad, estamos trascendiendo a las familias y sus necesidades”, subrayó.