Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Finanzas de Interapas detienen la toma de decisiones por el servicio que otorga la concesionaria
01:52 jueves 27 enero, 2022
San LuisAnte la nueva fuga en el acueducto de El Realito reportada la mañana de este martes, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí exigió a las autoridades correspondientes que se presente a la brevedad, un plan de acción que permita vislumbrar una mejora en las afectaciones que generan las constantes fallas de este acueducto. El presidente de esta cámara empresarial, Carlos Mendizabal Pérez, pidió a las autoridades que aceleren la toma de decisiones que permitan encontrar una solución a este problema que afecta a usuarios de la zona metropolitana, aunque reconoció que también es importante buscar una alternativa que permita sanar las finanzas del organismo operador de agua Interapas, pues admitió que este problema también detiene la toma de decisiones respecto de la operación del acueducto. “Es un plan de acción para vislumbrar una mejora en todas estas situaciones del agua potable, desafortunadamente tiene que ver mucho con las finanzas del instituto y con la estrategia de la zona metropolitana; hay muchos temas pendientes, lo único que pediríamos es que se acelere lo más rápido posible la toma de decisiones y que se logre sanar las finanzas de Interapas que es lo que está deteniendo las decisiones”. Mendizábal Pérez mencionó que desde el Consejo de Interapas se estudian posibles alternativas que pueden dar solución al tema, no obstante, comentó que, por el cambio de gobierno, todavía no se ha tomado una decisión, por lo que insistió que es importante que las autoridades también de Gobierno del Estado prioricen la atención de la presa del Realito en sus agendas. La nueva fuga se registró apenas una once días después de haber terminado la reparación de dos que aparecieron el siete y ocho de enero.