Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Proponen cambios en importes; aún no se instala la mesa de trabajo con las secretarías implicadas y cámaras empresariales
01:52 martes 13 febrero, 2024
San LuisPosterior al 15 de febrero se tendrá el primer proyecto borrador de cómo se aplicará el impuesto ambiental en San Luis Potosí, informó Gerardo Bocard Meráz presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Aunque ya se tuvieron reuniones entre los líderes empresariales y la Secretaría General de Gobierno para “perfeccionar” la ley que estipula el cobro del impuesto ambiental, todavía no se instalan las mesas de trabajo, abundó. La ley entra en vigor a partir del mes de abril, por lo que consideró que se está a tiempo de pulir los lineamientos de la tributación: “La mesa de trabajo aún no se instala, se ha estado trabajando con el equipo jurídico tanto de la Coparmex principalmente, la Alianza Empresarial y el equipo jurídico del Gobierno del Estado y pensamos que pasando el 15 de febrero, debemos tener el primer proyecto borrador de cómo se estaría aplicando y los reglamentos, para entonces sí, sentarnos en las mesas de trabajo”. Estas últimas cuatro semanas se ha estado en reuniones con el Gobierno del Estado, las bancadas de los diputados y la Alianza Empresarial. El cambio que ha propuesto la alianza es sobre el importe que se estará cobrando por cada unidad de carbono generado, “pensamos que si el Gobierno Estatal mandó una expectativa de recaudación mayor a 16 millones de pesos, como están los niveles actuales, estaríamos hablando cercano a los 500 millones de pesos”.