Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Murillo Karam habría convocado a García Harfuch y otros exfuncionarios para fraguar la llamada 'verdad histórica', según la FGR
19:00 sábado 20 agosto, 2022
MéxicoEl exprodurador General de la República, Jesús Murillo Karam, habría organizado un 'conclave' en el que habría participado al menos 18 exfuncionarios federales y estatales para fraguar la llamada 'verdad histórica' sobre el caso Ayotzinapa, entre ellos, el actual jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch. Durante la audiencia inicial del exfuncionario, detenido el viernes, los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que Murillo Karam habría organizado una reunión para fraguar la 'verdad histórica' que impulsaba la versión de que los 43 estudiantes víctimas de desaparición forzada habían sido incinerados en el basurero de Cocula. La reunión se habría realizada en Iguala y en ella habrían participado 18 exfuncionarios, entre ellos, el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el actual secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, entonces delegado de la extinta Policía Federal en Guerrero. A la reunión, realizada el 7 de octubre de 2014, también acudió Tomás Zerón, titular de la Agencia Federal de Investigación y hoy prófugo del Gobierno mexicano en Israel; así como de Gualberto Ramírez Gutiérrez, entonces Fiscal especializado en delitos de secuestro. De esta forma, la llamada 'verdad histórica' habría comenzado a construirse apenas una semana y media después de la desaparición de los estudiantes. Con esta versión, la FGR estaría acusando a Jesús Murillo Karam de “utilizar la fuerza del Estado” para fabricar la conocida 'verdad histórica' del Caso Ayotzinapa, que desde su difusión ha sido ampliamente cuestionada por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y que causó la indignación de la sociedad mexicana. El último informe de la Comisión de la Verdad sobre el Caso Ayotzinapa y la acusación de la FGR pondrían fin a esta versión de los hechos y daría paso a la emisión de 83 órdenes de captura, 20 de ellas de militares y el resto de policías, funcionarios estatales o delincuentes, por distintos delitos vinculados con el caso. --
Con información de Radio Fórmula