Vínculo copiado
Se prevé plantar alrededor de 10 mil ejemplares de mangle
15:44 viernes 29 septiembre, 2023
JaliscoDebido a la afectación que ha tenido el Estero El Salado con el desarrollo urbano en Puerto Vallarta, se llevará a cabo una campaña de reforestación en la que se prevé plantar alrededor de 10 mil ejemplares de mangle, así lo dio a conocer Jaime Alberto Torres Guerrero, director de esta Área Natural Protegida (ANP). Indicó que se plantará mangle rojo y negro en un área determinada del Estero, para lo cual se tiene la autorización correspondiente al ser una Unidad de Manejo Ambiental. “La reforestación en el Estero el Salado de 10 mil ejemplares y vamos a colocar 10 mil plantas de mangle, que es obviamente su manejo, es restringido se requiere autorización y tenemos los permisos para poder hacerlo, porque además de ser un área natural protegida, somos una Unidad de Manejo Ambiental, es decir, una UMA que tenemos reproducción y tenemos autorización para poder hacer manejo del hábitat y específicamente de la especie”.
Mencionó que el área a reforestar, son sitios que han sido afectados por el desarrollo urbano, por lo que dicha actividad tiene como objetivo hacer una restauración hídrica que permita el flujo del agua y se pueda desarrollar en óptimas condiciones el manglar.
“Lo interesante no es únicamente llegar a colocar el manglar, porque si lo vemos es tan sencillo como llegar y dejarlo caer y ya hice la labor de reforestación, pero no se queda hasta ahí, porque son sitios afectados durante más de 20 años en donde por ser un sitio urbano, un área natural protegido urbana, tenemos muchas vialidades que no se encuentran en las mejores condiciones, es decir, tenemos más de 10, 15 años en el que previo a la lluvia, llegan muchos camiones de volteo rellenan de tierra, llega la temporada de lluvias y toda esa tierra se va hacia el Estero, y el principal enemigo de los manglares es el azolvamiento, entonces durante muchos años, el desarrollo urbano ha ido impactando al Estero y la meta no es únicamente colocar las 10 mil plantas, sino modificar a esa parte de ecosistema con una restauración hídrica para permitir al flujo y reflujo de agua y se pueda desarrollar en buenas condiciones el manglar”.
Dio a conocer que hasta el momento ya se han registrado más de 280 participantes a la campaña de reforestación, que se realizará este viernes 29 de septiembre a las 9:00 de la mañana, quienes deberán acudir con gorra, bloqueador solar, agua, así como vestir ropa y calzado cómodo.
Entre los participantes se encuentran estudiantes de la Universidad Icep, Preparatoria Arkos, las Brigadas Universitarias del CUCosta, el Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta, Bioamigos del Centro Universitario de la Costa, entre otros.