Vínculo copiado
Exclusiva
Iniciarán actividades en febrero y estarán capacitados
02:04 domingo 29 enero, 2023
ZacatecasEl Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” pondrá en marcha el Seminario de Patrimonio y Gestión Cultural, informó el secretario técnico Carlos Salinas Flores, quien destacó que se busca capacitar a los gestores culturales de los 58 municipios del estado. Esto permitirá la elaboración de proyectos culturales que favorezcan tanto a los municipios, como las regiones en su conjunto. El objetivo es descentralizar la política cultural y que las actividades artísticas y académicas se extiendan a todo el territorio estatal. Agentes culturales, artistas y gestores podrán generar modelos académicos y a través de un convenio marco con el Tecnológico de Monterrey participarán en ocho módulos denominados política cultural como concepto; política cultural como articulación, diseño de políticas culturales, proyecto de política cultural. A partir del seminario se conformarán proyectos individuales, con miras a reconocer el patrimonio de cada espacio. A través del seminario se certificará a quienes opten por tomar esta oferta académica, además de impulsar los proyectos que buscan reconocer el patrimonio de cada uno de los rincones del estado, por medio del turismo cultural. En una primera capacitación participaron 28 de los 58 municipios del estado, por lo que ahora se busca que se involucren la totalidad de las demarcaciones del estado, independientemente de si cuentan o no con nombramientos como pueblos mágicos. Explicó que, parte de los objetivos es dotar de herramientas a los municipios que menos desarrollo han presentado, "hay municipios que tienen una gran riqueza y que no hemos podido llegar para detonar gastronomía, turismo religioso, el patrimonio arquitectónico”, dijo. Las inscripciones están abiertas y el cupo será de 80 participantes quienes iniciarán actividades a partir del mes de febrero y el costo de recuperación será de 1 mil pesos y el curso será en línea. Informó que, una vez generados los proyectos, se enviarán a la federación a fin de atraer recursos de los diferentes niveles de gobierno. Aceptó que Zacatecas tiene grandes retos para la consolidación de los proyectos, sin embargo, aseguró que también es uno de los más interesados en capacitar a todos los municipios.