Vínculo copiado
Entre las carpetas se encuentran dos asesinatos en contra de periodistas
18:02 sábado 12 marzo, 2022
ZacatecasLa Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se reunió con periodistas de la entidad para dar a conocer el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión.
Luego de que en Zacatecas fuera asesinado un periodista del municipio de Fresnillo, la fiscalía tuvo el acercamiento ante la exigencia de los comunicadores por conocer los mecanismos de defensa que existen en el ejercicio de su labor.
A la par, varios comunicadores y periodistas lanzaron un video en redes sociales en el que exigen resultados en las investigaciones que se realizan respecto a los dos asesinatos cometidos en Zacatecas en contra de comunicadores.
Martha Berenice Váquez Gonzáles, fiscal especializada en derechos humanos, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, fue la encargada de dar a conocer el protocolo e informar que a nivel local existe un mecanismo especial para personas que se dedican a informar.
Actualmente en Zacatecas se han iniciado seis carpetas de investigación relacionadas con delitos en contra de la libertad de expresión, periodistas y defensores de derechos humanos.
La más reciente es la de Juan Carlos, reportero de la fuente de seguridad que fue asesinado el pasado 4 de marzo.
La fiscal detalló que la fiscalía a su cargo recibe denuncias desde amenazas y lesiones hasta delitos más graves como desapariciones y homicidios.
Aseguró que el mecanismo a nivel local se aplica desde el 2017 y a través de este se detecta cuando hay un delito vinculado con el ejercicio de informar y la libertad de expresión y dependiendo de la gravedad del delito se pueden aplicar medidas de protección.