Vínculo copiado
SEDIF comenzará el reparto de los apoyos invernales, este año se invertirán 6 millones de pesos
11:49 miércoles 13 noviembre, 2024
ZacatecasA partir de la semana entrante comenzará el reparto de los apoyos invernales, en los cuales este año se invertirán 6 millones de pesos a través del programa peso a peso, informó Victor Humberto de la Torre Delgado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). Añadió que ya cerraron los contratos con los ayuntamientos, cuyo apoyo máximo para cada uno será de 50 mil pesos, sobre ello explicó: “por cada peso que aporten los municipios, el gobierno estatal dará la misma cantidad”. Indicó que en el caso de los municipios con los recursos suficientes, solamente podrán aportar la cantidad máxima establecida en esta edición. Adelantó que el presupuesto estatal será de 3 millones, por lo que gracias a los convenios éste se duplicó, y será utilizado para repartir cobijas, bolos y regalos para los niños. De la Torre Delgado precisó que darán prioridad a la entrega de apoyos en las regiones del semidesierto y la del suroeste, ya que son donde hay mayores estragos debido a las bajas temperaturas. Sin embargo, enfatizó que serán entregados en todo el estado, “ya que prácticamente todos los municipios entraron”. Finalmente, puntualizó que ya tienen lo necesario para hacer frente ante cualquier contingencia durante la temporada invernal, y destacó que se trabaja junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) a fin de atender emergencias a la brevedad. Piden a prevenir la neumonía
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) exhorta a la población a extremar cuidados ante el descenso de las temperaturas, a fin de evitar padecimientos como la neumonía que puede ser mortal de no ser atendida. Agustina García Macías, encargada de las Unidades Centinela de la SSZ, explicó que se trata de una infección en las vías respiratorias generada por virus, bacterias y hongos, y “con base en la causa se determina si se usan o no antibióticos”. Detalló que los principales síntomas son: fiebre, dificultad para respirar, dolor de pecho y cabeza, sensación de opresión al inhalar y, debido a la falta de oxígeno en casos severos, pueden tornarse morados los labios y uñas. Destacó que los primeros síntomas son muy importantes, por lo que pidió acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, donde el personal realizará el diagnóstico correspondiente. CUIDAR A MENORES Y ADULTOS
La especialista advirtió que la neumonía es más frecuente en menores de cinco años y mayores de 60, y precisó que en lo que va de 2024, la SSZ detectó la incidencia de 2 mil 887 pacientes con esta infección. Para prevenir la neumonía, continuó, es necesario aumentar la ingesta de frutas ricas en vitamina C, evitar cambios bruscos de temperatura, tapar boca y nariz al salir a un clima frío, así como intensificar el lavado de manos. La especialista remarcó que todas las personas, en especial las de grupos de riesgo, deben mantener completo su esquema de vacunación contra el neumococo, influenza y la COVID 19. Con información de NTR Zacatecas