Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aunque las negociaciones salariales no se verán afectadas este año, el próximo sí podría haber un impacto
01:52 martes 6 mayo, 2025
San Luis
Pausa en proyectos de inversión en algunas empresas por incertidumbre comercial derivada de los aranceles de Estados Unidos, podría afectar las negociaciones salariales anuales del próximo año y los aumentos, “las negociaciones se podrían ver afectadas por el futuro de las empresas”, comentó el secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí, Fabián Flores.
El secretario explicó que, aunque en este año ya no se verán afectadas las negociaciones salariales, las cuales empiezan a formularse desde los últimos meses del año pasado y el primer trimestre de este año, por lo que, para el mes de abril, “la mayoría de los contratos ya están negociados”. Sin embargo, hay un clima de preocupación en el sector empresarial, por el futuro de las empresas y las decisiones del gobierno encabezado por Donald Trump.
“Sí hay un ambiente de preocupación sobre qué ocurrirá con las decisiones comerciales de Estados Unidos. Tenemos que estar muy atentos en estos meses a lo que va a plantear (el gobierno norteamericano) y al final cuál va a ser el nuevo escenario en el que vamos a tener que trabajar”, puntualizó.
Detalló que, si bien durante este 2025 en los aumentos salariales “no nos fue tan mal”, “estamos al pendiente de lo que suceda el próximo año”, ya que algunos proyectos de inversión fueron pausados y otros se encuentran en incertidumbre, porque es más costoso detenerlos que continuarlos.
“Aunque en términos reales, en cuanto al incremento no nos fue tan mal, si se detuvieron algunas inversiones que se tenían previstas para este año, esperando que se regularice esta nueva relación comercial”, puntualizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente concluyó que los salarios sí se pueden ver afectados por la incertidumbre y variables en los proyectos de inversión el próximo año, no obstante, habrá que esperar a que se estabilicen los mercados y la economía, “estamos dentro de los parámetros que se tienen cada año”.