Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El coordinador general jurídico señaló como logro de la administración los acuerdos para despedir a mil 500 trabajadores
18:02 lunes 12 septiembre, 2022
ZacatecasEl coordinador general jurídico Ricardo Hernández León aseguró que las autoridades del patronato de la Feria Nacional de Zacatecas no incumplieron la suspensión definitiva contra las corridas de toros, pues dijo, se acudió a clausurar la Plaza. Informó que, por el desacato de la empresa, que luego de la clausura abrió las puertas de la plaza para celebrar las corridas de toros, tal como estaba previsto en el serial anunciado, interpondrán una denuncia penal. Aseguró que el gobierno del estado no tiene control sobre la Plaza de Toros, por lo que fue hasta ayer, que de manera personal se enteró a través de redes sociales que si se ha celebrado el serial taurino. Es por ello que ante la fiscalía se presentará la denuncia por la utilización del inmueble sin el permiso de las autoridades. “La empresa está informada, de parte del patronato se suspendió el convenio, por lo que la realización de este tipo de eventos está fuera del gobierno”, aseguró. Reiteró que tanto el gobierno del estado, como el patronato de la feria aceptaron el fallo de la juez, por lo que dijo, la decisión de llevar a cabo las corridas ha sido de manera unilateral de parte de la empresa. Por lo que dijo esperarán la determinación de la autoridad correspondiente en contra de la empresa, ya sea una sanción económica o cualquier otra, debido a que dijo, la empresa firmo de recibido y enterado de la suspensión definitiva. Despido de 1 mil 500 trabajadores un logro del primer año Por otro lado, a un año de gobierno calificó como un logro el despido y acuerdo con más de 1 mil 500 trabajadores de gobierno, pues dijo, la administración anterior heredó laudos laborales por más de un millón y medio de pesos, en un solo caso, además de un embargo en Fresnillo por otro asunto. Aseguró que, de los despedidos, se llegó a acuerdos y firma de convenios con más de 1 mil 500 trabajadores, lo que dijo, serán “problemas menos” y reiteró que el despido no se hizo con el afán de afectar los derechos de los mismos. Detalló que, de los despedidos, sólo 40 trabajadores siguen un juicio para ser reinstalados, y advirtió que la negociación no se ha cerrado, pues en algunos casos el acuerdo se ha dado en el tribunal. Finalmente, informó que, a través del área de lo contencioso, se logró la recuperación de 140 millones de pesos del Fondo minero, por los impuestos aplicados a las empresas.