Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tenía previsto por la escasez de lluvia, pero los estudios realizados no advirtieron la anticipación del ‘Día cero’
22:23 viernes 18 agosto, 2023
San LuisJuan Manuel Pérez Herrera presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) declaró que la falta de agua en otras 40 colonias de San Luis Potosí, por la sequía en la Presa San José, tomó por sorpresa a las autoridades, porque si bien se tenía previsto que podría ser una posibilidad, no se había considerado que fuera tan rápido. “Si lo tenían previsto, no con esta rapidez que se dio, en los estudios que nos presentaron nunca tuvimos la posibilidad de pensar que otras 40 colonias se iban a poner en esta situación, lo cual si es muy grave”. Ante esta nueva crisis emergente, el empresario dijo que se tiene que bajar el uso promedio de agua por habitante, ya que la población utiliza una fuerte cantidad de litros para su uso personal: “eso lo podemos abatir […] la cuestión de las cisternas y poder aprovechar adecuadamente en cada evento que tenemos ayudará a la reducción de agua potable. El acuífero es suficiente para que mantengan a San Luis Potosí en una buena posición, desgraciadamente “vamos a tener unos meses con el problema muy radical, pero la expectativa a largo plazo, es que se va a poder abatir con el cambio de criterio que tenemos la población con el uso de agua. Las líneas de conducción de una u otra forma están conectadas entre sí, permiten equilibrar el déficit hídrico qué hay en San Luis Potosí. “Afortunadamente, aunque no es el agua suficiente de los pozos el tandeo y el cuidado, espero que llegue a sostenernos en cuánto no tengamos los nuevos pozos en operación”.