Vínculo copiado
Se han decomisado más de 20 mil cohetones y pirotecnia
14:32 viernes 23 diciembre, 2022
LeónProtección Civil de Irapuato ya suma más de 20 mil cohetones y pirotecnia decomisada en tiendas de abarrotes, tianguis y comerciantes de la zona centro de la ciudad.
La secretaría de Seguridad Ciudadana intensifica los operativos en la ciudad previo a los próximos 24 y 31 de diciembres cuando los ciudadanos, principalmente menores de edad, realizan la quema de pirotecnia y cohetones que además de contaminar, les ponen en peligro su integridad física.
De septiembre, previo a las fiestas patrias y que inicia la operatividad en tianguis tiendas de abarrotes, así como en la zona centro a comerciantes ambulantes, a la fecha ya se han logrado incautar 15 mil 88 piezas de pirotecnia; 150 de ellas se aseguraron en un puesto instalado en la verbena popular el 12 de diciembre y más de 6 mil 500 piezas en la calle Leandro Valle en el Centro Histórico.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, reiteró que el principal objetivo es el de prevenir accidentes entre la ciudadanía durante las fiestas navideñas y de fin de año.
Por ello, exhortó a la población a no hacer quemas, ni almacenar pirotecnia dado que representa un gran riesgo.
“Seguimos a los reportes que la ciudadanía realiza a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 o la línea de Atención Ciudadana 072 sobre alguna tienda, establecimiento o casa en particular donde estén vendiendo, para ir a hacer el aseguramiento y emitir recomendaciones a esa persona sobre el peligro que conlleva almacenarla”.
Previo a los días 24 y 31 de diciembre, la Coordinación de Protección Civil incrementará los recorridos de supervisión y vigilancia en calles, tianguis y establecimientos, para detectar la posible venta de material pirotécnico para su retiro y, con ello, disminuir el riesgo de algún accidente.
La campaña informativa continuará en sitios de alta afluencia de personas, para exhortarlos a hacer sus reportes, además de advertir los riesgos que esta actividad conlleva para la población en general, especialmente niñas, niños y adolescentes.