Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
México está en su nivel mínimo de muestreo, pues se realizan en el país 0.02 muestras por cada mil habitantes
01:53 viernes 6 mayo, 2022
San LuisNo existe información suficiente de que México esté transitando al estado de endemia como lo aseveró el subsecretario Hugo López-Gatell, por lo que se deben tomar con precaución estas declaraciones porque incluso, México se encuentra en su nivel mínimo de muestreo de covid-19, enfatizó el investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Andreu Comas García. La semana pasada, López-Gatell considera que el país transita actualmente a un “estado endémico” de la pandemia por coronavirus, al cumplir tres meses con una reducción sostenida de casos de coronavirus. Al respecto, Comas García expuso que no existe información de algún país transite a esta etapa, indicó que antes de verter este tipo de declaraciones debe haber un consenso por parte de la Organización Mundial de la Salud en torno a cuáles deben ser los parámetros para declarar la endemia. Mencionó que el Gobierno Federal presentó unos criterios en este sentido, haciendo referencia a la Organización Panamericana de la Salud, sin embargo, los criterios no han sido publicados por la organización. Asimismo, puntualizó que México está en su nivel mínimo de muestreo, pues se realizan en el país 0.02 muestras por cada mil habitantes, lo cual lo ubica en el último lugar del continente americano e incrementa su registro, por lo tanto, la tasa de incidencia y la tasa de mortalidad tienen muy clara su estimación y no representaran la realidad. “De hecho de la semana 15 a la semana 16 en muestreo en nuestro país, disminuyó un 33 por ciento y de la semana 14 a la 15 un 24 por ciento, actualmente no hay información suficiente de que México, ni ningún país, esté transitando al estado de endemia, antes de declarar eso debe haber un consenso por parte de la OMS, de cuales deben ser los parámetros para declarar la endemia. Finalmente, consideró que esto puede provocar un incremento de casos por el descuido en el cumplimiento de medidas sanitarias.