Vínculo copiado
La creación podría resolverse posteriormente a la posible municipalización de Villa de Pozos
01:46 lunes 6 marzo, 2023
San LuisLa creación del Instituto Metropolitano de Planeación agilizaría procesos de infraestructura urbana y servicios públicos en los municipios incluidos, reduciría la burocracia, facilitaría la creación de proyectos y la toma decisiones y se tendría acceso a recursos federales a los que tienen acceso estas zonas metropolitanas, comentó el diputado José Antonio Lorca, de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado. El legislador puntualizó que es necesario dentro de la propuesta del Instituto Metropolitano de Planeación, revisar los límites geográficos y el beneficio de integrar a los municipios de Villa de Reyes, Zaragoza, Santa María del Río, Tierra Nueva, Armadillo, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic, Ahualulco y Villa de Arriaga y analizar los beneficios de integrarlos. “Hay que revisar la factibilidad y el beneficio de integrarlos a todos y cuidar mucho cómo se nombraría al titular de este organismo para que no se maneje de forma política”, expresó el diputado. Explicó que el Instituto agilizaría los trámites de obras de infraestructura urbana y servicios, le daría rapidez a la toma de decisiones, la planeación de obras urbanas acordes al crecimiento comercial que ha tenido San Luis Potosí y trabajaría en conjunto con los organismos de planeación que ya existen. Refirió que es una propuesta que se está analizando y cuyo dictamen en el Congreso podría resolverse posteriormente a la posible municipalización de Villa de Pozos, para saber si dicha delegación ya se podría incluir dentro del Instituto Metropolitano de Planeación. Lorca Valle comentó que, en trienios municipales pasados, si las corrientes políticas “estaban peleadas” no se llevaban a cabo proyectos urbanos y la población resultaba afectada. Sin embargo, con la creación del Instituto Metropolitano, habría una organización centralizada de proyectos y un organismo encargado de solicitar recursos a la federación; “un solo ente agilizaría los trámites y procesos para llevar a cabo obras de impacto en beneficio de la sociedad y los municipios integrados”, afirmó. Finalmente expresó que la creación del Instituto Metropolitano de Planeación podría quedar listo para este año, en caso de que la municipalización de Villa de Pozos se resuelva en junio, antes de las elecciones, de lo contrario tardaría más en concretarse.