Vínculo copiado
Exclusiva
Preocupa la falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para solucionar inseguridad
02:02 miércoles 27 abril, 2022
ZacatecasEs preocupante la falta de coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno para solucionar el problema de la inseguridad en el Estado, consideró César Damian Retes, coordinador nacional de ciudadanía de Sí por México.
En entrevista para Global Media Zacatecas, César Retes lamentó que Zacatecas ocupe el cuarto lugar a nivel nacional en homicidios dolosos y los primeros lugares en percepción de inseguridad.
“La sociedad zacatecana tiene miedo de salir a la calle y esto no se había vivido así antes, de verdad es preocupante y nos tiene que ocupar; falta una coordinación entre todos los órdenes de gobierno y preocupa esa negligencia para que no se imponga el estado de derecho y no se cumplan las leyes” expresó el Máster en Política Criminal por la Universidad de Salamanca.
Retes explicó que, como ciudadanía también es necesario redoblar esfuerzos para exigir y presionar que se cumpla con proveer seguridad a los ciudadanos.
Desplazamiento interno forzado
El coordinador de ciudadanía destacó que Zacatecas padece de desplazamiento interno forzado, que no solo se ha dado en las comunidades de los municipios, sino también entre empresarios y trabajadores.
“Aquí en Zacatecas sé que hay varios amigos que han tenido que migrar no solo a Estados Unidos, sino a comunidades cercanas como Aguascalientes, esto está generando cierre de negocios que va a generar falta de empleo, disminución de los ingresos”
Detalló que, este fenómeno se da por la preocupación que existe por la inseguridad ya que los hechos violentos generan que no se quieran abrir negocios o que simplemente no se quiera vivir aquí.
“Las consecuencias ya las estamos viviendo y si el gobierno no pone manos a la obra las consecuencias serán mayores” consideró.
Buscarán abatir el abstencionismo
César Retes estuvo en Zacatecas para dar seguimiento al capítulo local de Sí por México, además de tener una charla con jóvenes en la Universidad de la Veracruz donde buscó convencerlos de que sí hay ciudadanía.
El coordinador nacional destacó que, gracias a la coalición de partidos de oposición se logró frenar la reforma energética y esa unidad continuará rumbo a la intención de impulsar una reforma electoral que retrocedería la democracia en México 40 años.
Agregó que, en Zacatecas se buscará abatir el abstencionismo, sobre todo con los jóvenes y las mujeres a quienes se les conquistará con acciones y no solo propuestas. “Necesitamos que los jóvenes salgan, participen se involucren, la participación no se limita solo a votar, sino estar en el comité de vecinos, organizarnos entre nosotros mismos, discutir y construir lo público” dijo.