Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A nivel nacional 9 de cada 10 extorsiones fue telefónica
02:02 viernes 30 septiembre, 2022
LeónEn Guanajuato ante la inseguridad registrada y percibida entre las empresas del sector servicios, comercio e industria, provocó que el 24.5 por ciento decidiera ya no invertir en el 2021, reveló la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022 dada a conocer por el INEGI Entre otras medidas aplicadas por las unidades económica en la entidad para reducir el riesgo de ser víctimas de la delincuencia fueron la reducción en sus horarios de atención a la clientela (29.0%), dejaron de utilizar efectivo también en un 17.4% y 12 por ciento, ya no realizó ningún negocio, ni comercializó sus productos. La encuesta realizada cada dos años arrojó además de al igual que a nivel nacional en Guanajuato el delito que más aqueja a las empresas es la extorsión, seguido de los actos de corrupción. A nivel nacional 9 de cada 10 extorsión fue telefónica, del total, el 6.7 por ciento de las ocasiones se entregó lo solicitado. A nivel nacional la extorsión es el delito más frecuente con casi el 29 por ciento de las empresas, seguido del asalto de mercancías, dinero o bienes y en tercera posición el robo hormiga. Durante 2021 se cometieron 829 mil delitos de extorsión en el país; del total, 67.6 mil correspondieron a delitos de extorsión en la calle, en el establecimiento, o cobro de piso. En 44.8 % de los casos, se pagó dicha extorsión. Las empresas del sector comercio son las más afectadas por la inseguridad en lo que a la actividad se refiere, y por tamaño son las grandes.