Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Se requieren de consultar para dictaminarlas ante las comisiones
01:52 viernes 19 julio, 2024
San LuisNo porque la ciudadanía pueda impulsar iniciativas, significa que tienen que pasar y entrar en vigor, pues hay requisitos muy puntuales que deben cumplir, por lo cual, están en constante revisión, para evitar que se apruebe algo que en el futuro será desechado, señaló el diputado Edmundo Torrescano. "No todas las iniciativas son tan fáciles de procesar", puntualizó.
Por lo tanto, existe un marco constitucional y legal que obliga al Congreso a que, cuando ciertas iniciativas atiendan consideraciones particulares en las que se tenga injerencia con personas con discapacidad o personas indígenas, tienen que pasar a una consulta previa informada. En cuestión a la violencia vicaria, externó que la semana pasada fue votada la iniciativa en las Comisiones Unidas y en el próximo periodo extraordinario del Congreso, se pondrá a consideración del Pleno. En torno al aborto, señaló que hay 3 iniciativas ciudadanas, de las cuales 2 están en la Comisión de Justicia con Primer turno y otra en la Comisión de Salud, pues se está buscando la legalización y en otra, la despenalización, al ser un tema que se debe estudiar de manera conjunta entre Comisiones, necesitan de un parlamento abierto para escuchar las diversas posturas. "La obligación de los diputados, es legislar para todos en el estado", añadió. Aseveró que sí existen iniciativas que "están en el tintero", sin embargo, hay algunas otras que ya han sido procesadas, como la que promovía la custodia compartida. Aunque han existido algunas iniciativas que han impulsado la creación de reformas, externó que existía aún descontento de la misma porque no se logró tener el alcance esperado por los colectivos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que San Luis Potosí es de los pocos estados donde los ciudadanos pueden presentar iniciativas.