Vínculo copiado
Con esta acción se desorienta a los ciudadanos en sus derechos: Julieta del Río
01:52 jueves 16 enero, 2025
ZacatecasNorma Julieta del Río Venegas, comisionada del Inai, advirtió que en la Legislatura del Estado se viola un decreto, se salta a la Federación y se incurre en un vacío legal con la iniciativa de Morena para desaparecer al Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) de manera fast track. Luego de que el diputado Jesús Padilla Estrada presentara una propuesta para eliminar al Izai y traspasar sus funciones a otros entes gubernamentales, Del Río Venegas –quien fue la primera presidenta del órgano garante local– aclaró que esto no puede realizarse mientras no existan las leyes secundarias de la reforma de extinción de los órganos autónomos a nivel federal. Plazo federal La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) recordó que el decreto de la reforma federal se publicó el 20 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y los diputados federales tienen 90 días partir de entonces para publicar las leyes secundarias, lo que no ha ocurrido. Dichas normas, puntualizó, serán “las nuevas leyes de acceso a la información y de datos”. Una vez publicadas, los recursos humanos y financieros del Inai pasarán a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y los comisionados saldrán de sus funciones. “No pueden los estados extinguir a los institutos [de transparencia] si no salen las leyes secundarias en México; cuando ya salgan se va a ver cuál será el modelo, cómo se van a manejar las solicitudes de acceso a la información, la plataforma, y entonces las entidades y los Congresos locales ya harán sus propias reformas, pero mientras tanto no se puede”, insistió. Derechos en riesgo Norma Julieta del Río recalcó que la propuesta presentada en el Congreso de Zacatecas tiene “un gran vacío legal”, porque las leyes secundarias serán el marco para que las Legislaturas locales expidan sus leyes y atribuciones. “En el Congreso, quien haya presentado esta iniciativa se está adelantando a los tiempos, a lo mejor por quedar bien, pensando en ser de los primeros estados en hacer esto, pero creo que se les olvidó que primero es la ley secundaria con el Inai y después baja a las entidades federativas”, reiteró. Alertó de que con esta acción se desorienta a los ciudadanos en sus derechos y se genera un clima donde las unidades de transparencia de los Municipios y los tres poderes se pueden prestar a ser opacas. “Están poniendo en riesgo el acceso a la información, a la transparencia”. Iniciativa de Morena Este lunes, el diputado Jesús Padilla, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), presentó una iniciativa que propone la extinción del Izai y el traspaso de sus funciones a otros entes, como el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática. Según la propuesta, serán respetados los derechos laborales del personal del Izai y pasará a formar parte de la dependencia que asuma sus funciones, según corresponda. Desaparición del Inai En noviembre de 2024, el Congreso de la Unión aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política para extinguir siete órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). El DOF publicó el decreto el 20 de diciembre.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H De acuerdo con lo avalado, los recursos materiales, así como registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos de los entes públicos que se extinguen pasarán a formar parte de dependencias del Poder Ejecutivo federal o al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según corresponda, en los términos del decreto y de la legislación secundaria que al efecto se emita. Con información de NTR Zacatecas