Vínculo copiado
La comisión realizó las primeras ocho entrevistas de 25 aspirantes que buscan la presidencia
13:50 miércoles 15 junio, 2022
ZacatecasLa comisión legislativa de derechos humanos inició con las entrevistas a los aspirantes a presidir la comisión de derechos humanos del estado de Zacatecas, para la cual se inscribieron 25 aspirantes.
El miércoles, los integrantes de la comisión legislativa de derechos humanos, además de diputados de otras comisiones, estuvieron presentes en las entrevistas que fueron públicas.
En el primer bloque entrevistaron a ocho aspirantes: María del Rosario Arellano Valadez, Gerardo Casanova Náñez, José Manuel Contreras Santoyo, Ángel Dávila Escareño, Maricela Dimas Reveles, Miguel Ángel Escobedo Santillán, Salvador Estrada González y Juan Fraustro Cruz.
Los aspirantes tuvieron un lapso de 10 minutos para exponer su perfil profesional, así como su programa de trabajo para la comisión; finalmente se pasaba una sección de preguntas y respuestas en la que tenían hasta tres minutos para responder.
En las primeras entrevistas destacó la del ex alcalde de la capital Salvador Estrada, quien fue de los pocos en tener estudiada a la comisión e incluso destacó el riesgo que existe, derivado de los recortes presupuestales, de que no haya recurso operacional para septiembre.
Estrada González dijo que, su plan de trabajo para la comisión se basa en respetar lo establecido en la constitución, así como busca eficientar los recursos que ya se tienen en el organismo autónomo, sin que esto implique una carga administrativa o presupuestal.
Destacó la necesidad de contar con una vinculación estratégica y generar recursos propios desde la comisión a través de certificaciones y cursos para solucionar el tema presupuestal, asimismo, dijo que se haría un ajuste a los salarios empezando por el del presidente que señaló es del doble de lo que gana un alcalde.
Finalmente, destacó que su perfil profesional y académico tiene un amplio sustento en los derechos humanos y que no tiene ningún tipo de compromiso político ni institucional lo que garantizaría la autonomía de la comisión.