Vínculo copiado
Se desarrollarán jornadas públicas a partir del día 23 y hasta el 25 de septiembre de este año en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación
02:01 lunes 22 septiembre, 2025
MéxicoLa comisión presidencial electoral continuará con las audiencias públicas en las que expertos, académicos, políticos, funcionarios electorales en activo y magistrados plantearán propuestas y críticas para la futura reforma electoral. Para esta semana, se desarrollarán tres jornadas públicas a partir del día 23 y hasta el 25 de septiembre de este año en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. Las dos primeras se encuentran programadas a las 17 horas, mientras que la tercera se programó para las 12 horas del próximo jueves. Libertades políticas y representación del pueblo son los temas en torno a los que los ponentes formularán sus puntos de vista ante los integrantes de la comisión electoral, presidida por Pablo Gómez Álvarez, fundador del PRD y de MORENA. La sesión del próximo martes será un reencuentro entre ex perredistas y políticos de izquierda ya que uno de los ponentes será Fernando Belaunzarán Méndez, ex diputado y ex integrante del PRD donde también militó Pablo Gómez así como la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la presidencia de la república, también integrantes de la comisión presidencial. Belaunzarán Méndez, acudirá personalmente a explicar sus propuestas para fortalecer los mecanismos de representación política; preservar la autonomía de los organismos electorales locales y federales; designar a consejeros y magistrados electorales por la vía del congreso de la unión y no por voto popular así como el que el registro federal de electorales, el padrón electoral, los listados nominales y la credencial para votar se mantengan bajo la administración de la autoridad electoral administrativa. También planteará que a la luz de la experiencia de las elecciones judiciales del uno de junio pasado se cambien las reglas y procedimientos "para que la designación de personas juzgadoras privilegie sus méritos, capacidad técnica, garantice su independencia y que formen parte de una carrera judicial", además de demandar que la futura reforma electoral sea producto de un amplio consenso entre las fuerzas políticas del país. Los otros ponentes que participarán en la sesión del martes son Hidalgo Armando Victoria Maldonado, ex funcionario electoral de Yucatán y Daniel Tacher Contreras, catedrático de la UNAM y experto en materia electoral. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El mismo martes 24 de septiembre de este año, la comisión presidencial para la reforma electoral arrancará las audiencias públicas en el interior del país. La primera audiencia se llevará a cabo en el estado de Puebla a las 11 de la mañana en el Museo Internacional del Barroco. Con información de Excelsior.