Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Llama el INE a cuidar el ámbito político y social para dar certeza del proceso electoral
01:52 jueves 2 noviembre, 2023
ZacatecasCon el llamado a cuidar el ámbito social y político, este primero de noviembre se dio inicio formal a los trabajos del proceso electoral 2023-2024, por lo que se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Zacatecas. El vocal ejecutivo del INE, Matías Chiquito Díaz de León informó que se cumplió con lo ordenado por la ley, al recibir la acreditación de los partidos locales y nacionales. Este Consejo tomó protesta y tendrá a su cargo la preparación, organización, desarrollo y vigilancia de la jornada electoral concurrente federal y local 2023-2024. A decir del vocal ejecutivo más allá de problemas operativos, este proceso electoral enfrentará el problema de la certeza, más allá de la pulcritud en el proceso, por lo que dijo se debe cuidar el ámbito social y político. Díaz de León señaló que la más ligera sospecha de parcialidad en el proceso electoral por parte de la autoridad electoral o la sospecha de la intervención del gobierno a favor de los candidatos de su partido, podría tener severas consecuencias. Por lo que dijo se debe refrendar la firmeza de la autoridad electoral para este proceso que tendrá su jornada electoral el 2 de junio de 2024. “Las elecciones en México constituyen un legado histórico de los desencuentros y luchas inter elitarias sobre las formas y ritmos para integrar y desarrollar esta nuestra nación, las desbordadas pasiones que se ven encendidas con el vivo fuego que provoca la ciega ambición hacia el poder luego empañan la razón”, dijo al relatar la historia democrática del país. Señaló que, en el contexto nacional, se han excedido los límites de la autoridad, por lo que las autoridades electorales han debido reforzar también su trabajo para garantizar un proceso electoral limpio. Explicó que los actos anticipados de campaña, también es un posicionamiento político de personas que trasciende a lo público en busca de una candidatura, por lo que será el indicador para valorar si hay o no este delito. Y aseguró que, a pesar de que se han presentado casos ante el Tribunal de Justicia Electoral, no ha procedido, “creo que el Tribunal ha excedido la falta de visión”, por lo que hizo un llamado a partidos políticos a evitar que en Zacatecas se comentan estos actos. Detalló que, a nivel federal se renovará la presidencia, las senadurías y diputaciones federales, mientras que a nivel local se renovarán los 58 ayuntamientos y la Legislatura del Estado. Explicó que, de este modo, el INE y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) compartirán la responsabilidad de la organización de la elección en el estado, por lo que dijo, es necesaria la coordinación y comunicación constante. Díaz de León se convertirá en el consejero presidente del Consejo Local, por lo que ya rindió protesta como tal y Merlín Muñoz fungirá como secretario general. El Consejo Local integrado por los consejeros son Miriam Ávila Carrasco, Lilia Ortiz, Francisco Javier Bernal Ortiz, Mariana Ramírez Herrera, José Enciso Muñoz y Jesús Briseño. Los partidos acreditados son PRI, PAN, PRD, Morena, Nueva Alianza, Alternativa Ciudadana y Fuerza por México. Además, se informó que en el estado se registró un candidato independiente a la senaduría, se trata de Luis Jacobo, quien está en proceso de lograr apoyo ciudadano.