Vínculo copiado
Se hizo una inversión de 25 millones de pesos
23:22 viernes 15 julio, 2022
LeónCon recursos aportados de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, la empresa Kanepackage y el Gobierno del Estado, se inauguró el Centro Avanzado de Envase y Embalaje, ubicado en la instalaciones del Instituto Estatal de Capacitación Plantel Silao.
La inversión suma 25 millones de pesos, 20 millones de aportación de JICA para el equipamiento, y el resto son recursos estatales para la adecuación del Núcleo Tecnológico y el equipo periférico para pruebas en envases, para su operación el personal del IECA ha sido capacitado en tecnologías de empaque y embalaje en Japón.
El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que este laboratorio viene a llenar una necesidad de la planta productiva; y explicó que desde ese lugar se atenderá a las empresas manufactureras no sólo en la proveeduría del sector automotriz, sino en la industria en general y en la producción agroalimentaria.
Con innovación y desarrollo del conocimiento, se contribuirá a resolver las
necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria. Pero la aspiración va
más allá, dijo.
Rodríguez Vallejo destacó la participación de dos grandes aliados estratégicos en
este proyecto. Al Clúster Automotriz de Guanajuato CLAUGTO; y al Instituto Mexicano
de Profesionales en Envase y Embalaje IMPEE.
El Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, dijo que para contribuir a
resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria
automotriz, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Instituto
Estatal de Capacitación y la empresa Kanepackage Co. Ltd. firmaron el 29 de julio del
2018, un convenio de colaboración para desarrollar el Laboratorio de Empaque y
Embalaje, por ello se entregó en comodato equipamiento, asesoría y capacitación al
IECA.
Informó que en marzo del 2022 arrancó un curso gratuito para las empresas del estado de ensambladoras, agroindustria, logística, manufactureras de envases, etc. con la intención de promover el arranque del laboratorio. Se prevé capacitar a 600 personas al año.
Los beneficiados con este centro son: proveedoras del sector automotriz, empresas
de manufactura de embalaje, así como de la industria en general, exportadoras, de
logística y transporte.