Vínculo copiado
Exclusiva
Sueldos no tendrán un aumento de este nivel, Canadevi advierte de una pérdida en la competitividad
01:52 viernes 16 septiembre, 2022
San LuisFrancisco Torres Ocejo, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), reconoció que por la inflación y los posibles aumentos a los impuestos municipales, la vivienda podría incrementar hasta un 20 por ciento. Reportó que los materiales de construcción, han incrementado en un 15%, lo cual podría derivar en la afectación del costo final de la vivienda: “A eso, si le sumamos la inflación y si le sumamos, incremento al impuesto, la vivienda se viene arriba de un 20%”. Lamentablemente, declaró que los sueldos no van a subir un 20%, por ello, consideró que se tiene que cuidar que no aumenten los ingresos del municipio y del organismo operador Interapas, ya que se podría perder la competitividad de la vivienda para los trabajadores. Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó que de acuerdo a su observador financiero, las viviendas finales tienen un incremento del 17%. Pero en caso de las obras de acero, la construcción final tiene un alza de hasta el 20%, en casos de asfalto y acero el “incremento es mucho mayor”.