Vínculo copiado
La fiscalización será expedita durante el proceso de precampañas y campañas
01:52 jueves 18 enero, 2024
San LuisEl proceso de fiscalización que realizará el Instituto Nacional Electoral es exhaustivo, novedoso y exhaustivo, ya que se hace de manera rápida, en 15 días se revisan los informes en precampañas y 10 días ya en periodo de campaña. Durante el periodo de precampañas federales, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva 45 mil oficios que ya están siendo revisadas por la unidad fiscalizadora. Las verificaciones ya se están realizando en todas las entidades, incluida San Luis Potosí, en donde el personal ya recaba las pruebas de las propagandas de partidos y actores políticos mediante una aplicación que va recabando las pruebas y que forman parte de un expediente que se entregarán a los partidos políticos. Se advirtió desde el INE que a partir de este periodo se sancionará la hostilidad contra monitoristas mediante multas contra los partidos políticos que no permitan la acción durante los eventos a los que se acuda. Esto luego de que los monitoristas son atacados al momento de estar realizando su trabajo. La Unidad Fiscalizadora advirtió a los partidos políticos de sanciones por excesos en los gastos tanto en medios impresos, bardas, espectaculares, publicidad en cine, y en redes sociales, ya que aunque se tenga la idea de que las redes sociales no son fiscalizadas, éstas si están en observación, dijo el coordinador de la unidad David Ramírez Bernal. Las publicaciones por parte de influencers, se revisan los discursos y si hay un mecanismo sistemático se reclaman a los partidos políticos, respetando la libertad de expresión, “no somos ingenuos, de ser parte de una campaña sistemática lo reclamamos a los partidos y si es preciso lo sancionamos”. Igualmente en las redes sociales se estarán pidiendo a las empresas X, Meta, entre otras, las pautas que están adquiriendo los partidos y candidatos. “La autoridad fiscalizadora no puede ser arbitraria, tiene que demostrar la irregularidad”.