Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) La convocatoria deberá aclarar las dudas que ha dejado la controvertida reforma
12:17 viernes 4 octubre, 2024
San LuisAunque al INE no le corresponde decidir su campo de acción respecto a la elección de jueces y magistrados, si tienen la tarea de llevar a cabo dicho proceso por lo cual, están esperando que a partir de la convocatoria de elección se esclarezcan diversas dudas que hay en torno a ella, buscando que sea lo más eficaz y óptima posible, señaló en entrevista el consejero electoral del INE, Uuc Kib Espadas. Detalló que los distritos judiciales y los ámbitos de competencia de los circuitos judiciales, no corresponden con los distritos electorales, por lo cual, las unidades geográficas donde se podría elegir al Poder Judicial, no están distribuidas en función de los electores. Por lo cual, identificaron que si cada persona tuviera que votar por todos los jueces que tienen jurisdicción en lo individual sobre dicha persona y por al menos uno de los integrantes de los Tribunales de Circuito, las personas tendrían que votar por alrededor de 800 candidatos. "Esto sería materialmente imposible, no solo por el problema de lidiar con boletas electorales enormes, sino por el tiempo que le requeriría a cada persona votar en estas condiciones", puntualizó. Sin embargo, la reforma establece que la unidad geográfica para la elección, será la residencia de los circuitos judiciales, en cuyo caso, los jueces de cada circuito, también generarían listas de candidatos muy grandes, en especial en 6 estados. Para que el INE pueda tomar decisiones dentro de dicha elección, deberán de estar condicionadas por la convocatoria y por la ley que se apruebe al efecto. Hasta el momento se desconoce el presupuesto que será otorgado para llevar a cabo dicho proceso de elección, considerando que la complejidad de la elección radica en la cantidad de puestos por los que votará cada persona. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H