Vínculo copiado
Exclusiva
Solicitan mesas de trabajo previas a la aprobación de la Ley de Ingresos 2026
01:50 domingo 16 noviembre, 2025
San Luis
El presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), Rodrigo Sánchez Espinosa, señaló la necesidad de establecer un diálogo directo con la Secretaría de Finanzas y con los diputados locales para conocer a qué se destinará la recaudación del llamado impuesto verde o impuesto ecológico del próximo año. Sánchez Espinosa explicó que, si bien existe una buena comunicación con la Secretaría de Desarrollo Económico, el sector empresarial busca tener acercamientos más formales con la Secretaría de Finanzas antes de que se apruebe el presupuesto estatal, con el objetivo de conocer la planeación del gasto y aportar propuestas que contribuyan a su correcta aplicación: “Nos interesa participar antes de la aprobación del presupuesto; después ya no hay mucho que hacer”, expresó. El dirigente industrial insistió en que el gremio espera que los recursos provenientes del impuesto ecológico sean utilizados de manera transparente y se etiqueten específicamente para proyectos ambientales, tal como se planteó en su origen: “Queremos conocer los destinos de esos impuestos, que queden bien definidos para cumplir con su propósito: generar un mejor medio ambiente”, añadió. Asimismo, advirtió que no es el momento adecuado para incrementar impuestos, ya que esto podría afectar la competitividad y estabilidad económica de las empresas locales, en ese sentido, reiteró que los industriales potosinos están a favor de la sustentabilidad, siempre y cuando los mecanismos fiscales sean aplicados con claridad y eficiencia. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Cabe recordar que durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, informó que la recaudación del impuesto ecológico superó los 77 millones de pesos, en coordinación con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), sin embargo, los recursos aún no cuentan con un destino específico, aunque la funcionaria aseguró que se mantendrá una política de gasto prudente enfocada en temas sociales y de infraestructura.