Vínculo copiado
Exclusiva
La ocupación hotelera, la visita de turistas a restaurantes y comercios fue mínima durante el ‘mejor’ mes del año
01:52 miércoles 22 enero, 2025
San LuisSan Luis Potosí vivió uno de sus peores cierres de año para la industria de servicios y turismo, incluso más allá de los hoteles pues estos sectores no han presenciado una economía activa en los últimos años; esto de acuerdo con las cifras reflejadas por parte de los diferentes indicadores oficiales, ya que en cuanto a ocupación hotelera se registró un 56.5% solamente en el periodo de noviembre del 2024 de acuerdo con los datos de Datatur, destacando que incluso se percibió la escasa promoción hacia la entidad, pues esta se encuentra dentro de las ciudades menos conocidas de acuerdo a un Observatorio de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.
Tanto la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) como la Cámara Nacional de Comercio e Industria en Pequeño de San Luis Potosí (Canacope) reportaron que diciembre fue un mes positivo en materia de consumo en comparación a todo el año; sin embargo, no se lograron cifras elevadas en relación con las ventas, como sí ocurría en otros años. Este 2024 incluso el movimiento económico vino por los mismos visitantes locales más que por la afluencia turística.
De acuerdo con los datos más recientes del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo (Datatur), la ocupación hotelera en San Luis Potosí durante el mes de noviembre del 2024 se ubicó en un 56.5%. Si bien esta cifra representa un nivel aceptable, queda por debajo de destinos turísticos sin playa como Pachuca (71.6%), Hermosillo (68.5%), Chihuahua (66.5%) e incluso el estado vecino, Querétaro (69.3%).
Alejandro Espinosa, presidente de Canirac, explicó que la industria no percibió un impacto significativo, declarando: “con excepción de diciembre que fue un muy buen mes, el año sí se comportó de manera estancada”, pues no lograron un crecimiento de consumo; sin embargo, destacó que a partir del segundo semestre del año hubo mejoría de ventas.
Armando Reyes Sías, representante de Canacope, puntualizó: “las atracciones turísticas trajeron movimiento, sin embargo, el consumo fue por parte de los mismos locales por las fiestas decembrinas que por turistas que hayan visitado la ciudad durante la temporada alta”, situaciones que reflejan el panorama que se está viviendo.
Para muestra de esta crisis que no se ha superado, San Luis Potosí no se encuentra dentro de las primeras ciudades con mayor ocupación hotelera, desaprovechando la vocación turística que podría tener el estado en cuanto a culturales, negocios, convenciones, educación, entre algunos ejes más por falta de promoción que da como resultado un grave golpe que perjudica a toda una industria de comercio y servicios, desde el hotel hasta meseros y comerciantes ambulantes que ven en los turistas un sustento para miles de familias potosinas.
En la temporada de invierno se llevó a cabo un censo por parte de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial con el objetivo de reflejar las ciudades mayor conocidas, indicando que San Luis Potosí no era una de ellas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es importante destacar que, a pesar de estos resultados, San Luis Potosí cuenta con un gran potencial turístico. La riqueza cultural, histórica y natural de la entidad, así como su ubicación geográfica estratégica, la convierten en un destino atractivo para los visitantes.