Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
General Motors ha reducido la producción en un 16.9%
01:50 martes 14 octubre, 2025
San LuisEl comportamiento a la baja en la producción automotriz del país, con una reducción del 6.1 por ciento hasta septiembre según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ha comenzado a sentirse en San Luis Potosí, de acuerdo con la presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Imelda Elizalde Martínez, señaló que la entidad, por su vocación manufacturera, no es ajena a los efectos que genera la disminución en la fabricación y exportación de vehículos.
La representante industrial explicó que esta tendencia responde principalmente a decisiones de política económica en Estados Unidos, que han modificado el ritmo de intercambio comercial y ajustado las condiciones del mercado, esto, dijo, repercute en la actividad de las armadoras y de las compañías proveedoras que dependen del dinamismo del sector, así como en las oportunidades laborales que se generan a su alrededor.
Elizalde Martínez puntualizó que el menor nivel de producción no solo implica un ajuste en el volumen de manufactura, sino también en la capacidad de contratación y operación de las plantas y agregó que el escenario actual obedece a una reconfiguración en la oferta global, ya que las grandes firmas automotrices se encuentran adaptando sus procesos a nuevas regulaciones internacionales y a un entorno de competencia más exigente.
En el caso de San Luis Potosí, la afectación es más visible se resiente ante la presencia de la planta de General Motors, cuya producción influye directamente en la red de proveedores locales y en el movimiento económico del sector, donde les ha impactado una reducción del 16.9 por ciento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sin embargo, la dirigente de Canacintra señaló que la armadora ha implementado acciones para optimizar su cadena de suministro dentro del estado, generando una oportunidad para pequeñas y medianas empresas locales, comentó que se han fortalecido los vínculos con fabricantes de componentes, pinturas, sensores y piezas especializadas, lo que contribuye a mantener la operación y a diversificar la base de proveeduría en un contexto de menor producción.