Vínculo copiado
La medida no aplicará para personas que aún se encuentren en proceso judicial
12:24 viernes 22 agosto, 2025
San LuisEn el Centro Penitenciario de Xolol se ha identificado a un grupo de entre 10 y 15 mujeres con sentencias definitivas que podrían beneficiarse con un indulto o una amnistía, afirmó el presidente de Perteneces AC. José Mario de la Garza Marroquí. El planteamiento se dio tras la aprobación del Pleno del Congreso del Estado a la reforma de los artículos 57 y 80 de la Constitución Política de San Luis Potosí, que devuelven al gobernador la facultad de otorgar indultos y, al mismo tiempo, establecen que el Congreso pueda conceder amnistías. De acuerdo con el abogado, la reforma incluye la creación de un comité especializado para revisar casos de personas sentenciadas en los que existan posibles violaciones a derechos humanos, falta de una defensa adecuada o ausencia de perspectiva de género. Este organismo evaluará la procedencia de las solicitudes de amnistía y emitirá un dictamen. De la Garza recordó que en el caso de Sanjuana Maldonado se evidenció que muchas mujeres en San Luis Potosí cumplen sentencias prolongadas y definitivas que ameritan revisión. “Hay mujeres condenadas con procedimientos concluidos y penas muy largas que deberían revisarse para determinar si procede una amnistía”, señaló.
El abogado reconoció que el proceso para obtener el indulto de Sanjuana fue complejo y de naturaleza política, pero con la reforma existirán dos mecanismos paralelos: el indulto, que podrá otorgar el gobernador, y la amnistía, a cargo del Congreso a través de la comisión evaluadora. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Añadió que, una vez que la reforma constitucional quede firme, el Congreso tendrá un plazo de 180 días para expedir la Ley de Amnistía y la Ley del Indulto en San Luis Potosí. Estas disposiciones permitirán que mujeres y hombres con condenas de entre 50 y 70 años de prisión soliciten la revisión de sus casos. La medida no aplicará para personas que aún se encuentren en proceso judicial.