Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Autoridades de los tres niveles de gobierno realizan estrategias más enérgicas en el combate a la desaparición forzada
01:53 martes 2 septiembre, 2025
San LuisEs muy triste saber que a pesar de que las autoridades tienen datos de que día a día están desapareciendo personas, no se puedan ver acciones claras que permitan erradicar esta actividad y llevar de regreso a casa a todas aquellas personas que han privado de su libertad señaló en entrevista para Imagen Informativa Edith Pérez, vocera de la asociación Voz y Dignidad por los Nuestros en el marco del día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas.
"A los gobiernos no les importa la gente", puntualizó.
Lamentó que tanto los gobiernos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos o el Sistema Estatal de Búsqueda, que son las autoridades encargadas de realizar un trabajo para evitar que esta situación continúe, hasta el momento no están realizando ninguna estrategia o protocolo para erradicar o dar seguimiento en casos de desaparición, obligando a los colectivos a buscar la manera de atender esta problemática.
Además, criticó el desinterés que internautas han mostrado a través de publicaciones en redes sociales sobre la búsqueda de personas desaparecidas, mismas que también han realizado opiniones negativas respecto a las acciones que realizan los colectivos para recordarle a las autoridades los nombres de aquellas personas no pudieron regresar a su hogar y de quienes se desconoce su paradero.
Exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar estrategias más enérgicas en el combate a la desaparición forzada de personas en México, pues las cifras lamentablemente no han cesado y preocupan los grandes niveles en los que se mantienen con el paso de los años.
"El gobierno, [...], no quiere asumir que esas desapariciones fueron causadas por ellos mismos", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque en las reformas a la ley en materia de desaparición forzada, impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estableció que los estados que no tuvieran fiscalía especializada en materia de desaparición de personas tenían 30 días a partir de su publicación y 30 días más para la creación de las unidades especializadas, plazo que se cumple el próximo 16 de septiembre y actividades que de no ser acatadas, tendrán que destinar sanciones por omisión a lo establecido.