Vínculo copiado
(VIDEO) "¡Fuera, fuera, fuera!", dijeron las personas al tiempo que la camioneta de Yunes Linares avanzaba
19:22 lunes 14 octubre, 2024
MéxicoEl exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, fue increpado por trabajadores del Poder Judicial al salir de un restaurante en la entidad. “¡Yunes traidor, te vendiste al dictador!”, le gritaron al salir. Lo anterior debido a que apoyó la Reforma Judicial cuando esta se votó en la Cámara de Senadores y en la que su hijo Yunes Jr. no llegó desde un inicio al pleno. Aunque Yunes intentó dialogar con los manifestantes, no tuvo éxito y le reclamaron su cambio de postura tras unirse a Morena junto con su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez.
Al unísono de los gritos, Yunes Linares los observó de frente sin decir nada. Minutos después se acercó a uno de ellos y diálogo un par de segundos. Posteriormente, subió a su camioneta negra y se retiró del lugar. En ese momento, diversos manifestantes le aventaron monedas, simulando que por ello aceptó votar a favor de la Reforma Judicial. "¡Fuera, fuera, fuera!", dijeron las personas al tiempo que la camioneta de Yunes Linares avanzaba. Miguel Ángel Yunes Linares y la Reforma Judicial
Al no alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, Morena tenía que buscar tan sólo un aliado para que votara a favor de la Reforma Judicial el pasado 10 de septiembre, y 'los Yunes' fueron los 'elegidos’. Inicialmente, Yunes Márquez había solicitado licencia a su cargo argumentando problemas de salud, por lo que en su lugar quedó su padre Yunes Linares. Ambos fueron señalados como “traidores” por el presidente del PAN, Marko Cortés, quien amenazó con expulsarlos del partido. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sin embargo, tras el portazo de manifestantes trabajadores del Poder Judicial, se anunció que Yunes Márquez se reincorporaba a sus funciones y posteriormente dio el sí a la Reforma Judicial y esta fue aprobada en el pleno. Días después, el 15 de septiembre, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó esta modificación constitucional. Con información de Radio Fórmula