Vínculo copiado
Responden a las necesidades por los frentes fríos
18:03 domingo 24 diciembre, 2023
LeónLa labor de Protección Civil en Purísima del Rincón es incansable durante las fiestas decembrinas. Mientras miles de ciudadanos de Pueblos del Rincón pasarán la noche del 24 descansando, los trabajadores al servicio de la ciudadanía realizarán diferentes actividades en pro de la seguridad. Al respecto, Héctor Hugo Guzmán Varela, coordinador de Protección Civil en Purísima del Rincón, señaló en entrevista para este medio que ha habido varios frentes fríos con temperaturas registradas hasta de cinco grados centígrados, y también en algunos lugares más al sur del municipio el frío es constante. “Hemos estado al pendiente de las personas dentro del plan de contingencias de temporada invernal, se contemplan comunidades y colonias de las cuales hemos estado atendiendo por la temperatura que se ha registrado en todos esos lugares”, dice el funcionario. Hasta el momento, y afortunadamente, no ha habido ninguna calamidad ni ninguna desgracia por el frio, pero la labor de prevención e investigación sí ha sido constante. Con respecto a las personas sin hogar que se encuentran en Purísima del Rincón, se ha estado al pendiente, y aunque se han recibido llamados de personas indigentes, se ha localizado a las y los familiares para que se hagan responsables de ellos. Para luchar contra el frio, es un trabajo entre varias dependencias, como Desarrollo Urbano, DIF, Salud, Ecología, entre otras. El trabajo que se tiene que realizar es atender a la gente susceptible al frío. Se exhorta, pues, a comer alimentos no perecederos, alimentarse bien y no prender anafres dentro de los domicilios. Asimismo, tener mucho cuidado en las instalaciones navideñas para evitar incendios. Nunca automedicarse. Por fortuna, los cortocircuitos son cada vez menos comunes. El coordinador lo atribuye a que ya hay más información y conciencia… por desgracia, la compra de pirotecnia continúa: “Es de suma importancia hacer ver a la población que la pirotecnia equivale a un riesgo, sobre todo en manos de menores de edad. Invitamos a la gente a estar informados, pues las casas de vendimia no están autorizadas a menos que tengan permisos de SEDENA y Protección Civil municipal”. Con información de El Heraldo