Vínculo copiado
Exclusiva
Fiscalía ha implementado operativos de búsqueda en municipios vecinos de Jerez para localizar a Frida Sofía
02:04 sábado 18 febrero, 2023
ZacatecasEn lo que va del año en Zacatecas han desaparecido 11 personas mayores de edad, del sexo femenino, dos adolescentes y 16 hombres. De acuerdo con la información de la Fiscalía sí han incrementado los casos de desaparición de jóvenes en el estado. Jerez y Monte Escobedo son los municipios donde se ha incrementado la violencia y la inseguridad, lo que ha generado la desaparición de personas.
Durante los últimos seis días la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas publicó en sus redes sociales las fichas de búsqueda de nueve personas en el municipio de Jerez, entre los que se encuentra la joven Frida Sofía, hija de la señora que encaró al alcalde Humberto Salazar en un evento público a quien le reclamó que no hay avances en la búsqueda. Rodrigo Rosas Collazo fiscal para delitos de desaparición forzada informó que en lo que va del año 32 personas se reportaron como desaparecidas en el estado y 60 como no localizadas, donde no hay hipótesis de un delito. En el caso de Frida Sofía señaló que es una joven de 20 años que fue sustraída de la zona de tolerancia y se han implementado operativos de búsqueda en todos los municipios de Jerez. Informó, además que, en ese lugar, ese mismo día desaparecieron otras mujeres.
“Que la ciudadanía sepa que estamos haciendo diligencias día a día, es un problema en el que día a día se trabaja, para poderle dar a las familias los resultados”, dijo. Señaló que no todas las cédulas de búsqueda tienen un matiz penal, ya que hay muchos asuntos familiares, sin embargo, no se puede negar el servicio, por lo que las cédulas de búsqueda se emiten. Precisó que durante 2022 y en lo que va del año, no se han registrado asuntos de desaparición forzada, pues estos se tratan de casos donde interviene un funcionario, sin embargo, sí se han registrado desapariciones cometidas por particulares.
Explicó que, en 2022 de los 225 desaparecidos, 100 personas fueron localizadas, de las cuales 55 fueron encontradas con vida y aún hay 125 sin localizar. Lamentó que en Zacatecas no existe una plataforma digital para cargar la información genética de los desparecidos.
Ante la desesperación de los familiares de desaparecidos, la Fiscalía de Derechos Humanos se encarga de estar en comunicación con ellos para informar sobre los avances de la investigación. El personal de la Fiscalía hace trabajo de inteligencia y recolecta la información necesaria para dar con el paradero de los desaparecidos.