Vínculo copiado
Exclusiva
En la región de Puerto Vallarta muchos de los casos tienen que ver con la ingesta de alcohol
03:02 lunes 22 agosto, 2022
JaliscoLa gran mayoría de los incidentes entre cocodrilos y humanos se deben a la imprudencia de las personas, especialmente cuando consumen algún tipo de bebidas embriagantes. Al respecto se pronunció Jaime Torres, director del ANP Estero El Salado y quien es experto en el manejo de fauna peligrosa, al referirse a la serie de omisiones que se cometen por parte de los humanos, al cohabitar con este tipo de especies animales. “Los principales ataques de cocodrilo se deben, primero, por desconocimiento, desconocimiento que en el sitio existe fauna que puede ser perjudicial para el humano; dos, si tenemos conocimiento de que existes esos cocodrilos, también la imprudencia puede ser una de ellas, es decir, al acercarnos demasiado, decir que son animales lentos y torpes eso puede afectar, eso puede generar una incidencia en el cual el humano salga afectado y tres, que es lo que más sucede aquí en la región del Pacífico, en la zona hotelera, es que el consumo de alcohol, ingresar a los sitios o al hábitat natural del cocodrilo con algunos grados de alcohol en el cuerpo, eso nos puede generar más imprudentes y generar este tipo de accidentes. Sé que en no todo el país sucede lo mismo, sin embargo, estos son los principales y por parte de la autoridad, también la falta de señalamientos para las que personas que vienen de otros lugares que no son propias del sitio puedan conocer qué se trata de un sitio del cual es de alto riesgo”. El especialista, indicó que aquí la principal responsabilidad para evitar este tipo de incidentes es del humano, ya que los accidentes que han ocurrido en la región en prácticamente todos los casos, éstos se han dado por imprudencia de las personas.