Vínculo copiado
Exclusiva
Desde AMPI se exhorta a aprovechar la situación actual sin aranceles o esperarse un tiempo
01:52 lunes 31 marzo, 2025
San LuisLos aranceles que podría interponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de abril, están generando una gran incertidumbre en el sector inmobiliario, pues recibirían un impacto directo, el cual provocaría que se escale el precio que se tenía contemplado en el presupuesto diseñado con anticipación para realizar algún proyecto inmobiliario, señaló en entrevista Francisco Naif Gallegos coordinador regional de AMPI. Sin embargo, aseveró que continúan esperando las resoluciones que puedan realizar desde el Gobierno Federal en torno a dicho tema, ya que esta amenaza ha sido una constante desde la llegada del presidente estadounidense y hasta el momento no se han tenido las afectaciones que contantemente había prometido en dicho rubro. Aseguró que, gracias al panorama lleno de incertidumbre por las amenazas arancelarias, los desarrolladores han decidido dejar pausados algunos proyectos, incluso algunos proveedores han exhortado a los inmobiliarios a aprovechar la situación actual sin aranceles o esperarse un tiempo en lo que esta situación se calma. Detalló que la inquietud constante de los desarrolladores es la posibilidad de que les modifiquen el precio de los materiales de un momento a otro o, incluso, de la posibilidad de que los precios se mantengan sin importar la situación arancelaria que se pueda aplicar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunado a ello, reconoció que otro reto al que se están enfrentando los inmobiliarios es el déficit de vivienda económica, porque los costos para producirla se han convertido en una misión bastante retadora para este sector.