Vínculo copiado
Exclusiva
Se presentarán seis obras nuevas del Comité Editorial
10:02 jueves 1 diciembre, 2022
ZacatecasCon el propósito de acercar a la población la utilidad de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inauguró el Pabellón de la Transparencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2022. La Comisionada del INAI Norma Julieta del Rio Venegas destacó las actividades del Pabellón de la Transparencia, pues dijo contribuirán a incrementar la participación ciudadana y a empoderar a la sociedad, para exigir rendición de cuentas a los gobiernos. La también presidenta del Comité Editorial del INAI, Norma Julieta del Río Venegas destacó que el Pabellón tendrá presentaciones de seis obras nuevas del Comité Editorial y que, el Sistema Nacional de Transparencia presentará varios cuadernillos. Resaltó que una de las principales funciones y obligaciones de los organismos garantes de transparencia es promover la cultura de la transparencia, el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas y, no hay mejor forma de hacerlo que a través de los libros, razón por la que resulta de gran relevancia contar un espacio en una de las ferias más importantes de todo el mundo. Explicó que es imprescindible difundir y promocionar los derechos fundamentales de acceso a la información y de protección de datos personales, más en un espacio como lo es la Feria Internacional del Libro. Cabe destacar que, durante la inauguración se presentó el libro “La privacidad en la era de las redes sociales”, de Miguel Recio Gayo, obra impulsada por el INAI, en la que se abordan los desafíos en torno a la agenda de la privacidad y la protección de datos personales ante el uso acelerado de las redes sociales digitales. Finalmente, dijo esperar que el Ejecutivo Federal nombre a los dos comisionados que faltan en el INAI y aseguró que a pesar de que faltan estos espacios, el trabajo no se ha detenido, pues tan sólo este mes, en sus comisiones se resolvieron más de 700 recursos.