Vínculo copiado
No registraron a sus trabajadores y algunos tenían otro salario al que perciben realmente.
17:05 lunes 23 enero, 2023
LeónDe nueva cuenta durante el mes de diciembre el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) identificó a patrones que no registraron a sus trabajadores ante el IMSS y a algunos que registraron a sus colaboradores con un sueldo diferente al que perciben realmente. El IMSS delegación Guanajuato dio a conocer que en total, en este último mes del año del 2022, identificaron a 24 patrones con malas prácticas por lo que aplicaron 27 capitales constitutivos y con esto tendrán que pagarle al instituto un monto de 1.4 millones de pesos. La razón fue que se identificaron 18 trabajadoras y trabajadores omisos, es decir, que no fueron registrados ante el Instituto, y nueve por diferencias entre el salario real que percibe la o el trabajador en relación al salario con el que se encuentra registrado ante el IMSS. Estos patrones incumplieron lo establecido en la Ley del Seguro Social al no realizar los registros en forma oportuna y con el salario real que perciben sus empleadas y empelados. Las inconsistencias detectadas fueron registradas en las Subdelegaciones de León, Celaya e Irapuato. Previamente, el IMSS en la entidad había dado a conocer que en el mes de noviembre también habían identificado estas malas prácticas pues también se emitieron a 23 patronas y patrones, 25 capitales constitutivos, con un monto de 2.3 millones de pesos. Esto derivado de 15 trabajadoras y trabajadores omisos, es decir, que fueron registrados ante el Instituto en fecha diferente a la real y 10 por diferencias entre el salario real que percibe el trabajador en relación al salario con el que se encuentra registrado ante el IMSS.