Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Busca que ayuntamientos tengan un respiro económico que les permita llegar a un convenio para saldar la deuda
11:16 lunes 28 abril, 2025
ZacatecasEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) condonó multas y recargos a 10 municipios con el objetivo de establecer un convenio para saldar su deuda. Aunque deben cumplir con algunos requisitos, como el pago del 20 por ciento del adeudo de las cuotas obrero patronales. Este acuerdo tiene la finalidad de que los ayuntamientos tengan un respiro económico que les permita llegar a un convenio para saldar la deuda en un periodo de 72 meses a partir de un pago inicial como enganche, acorde al adeudo de cada uno. Lo anterior se logró en la segunda reunión convocada por las autoridades del IMSS, a la que acudieron alcaldes y funcionarios de Pánfilo Natera, Melchor Ocampo, Concepción del Oro, Tlaltenango de Sánchez Román, Moyahua de Estrada, Genaro Codina, Pánuco y Apulco. SIN FONDOS, AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS De acuerdo con el alcalde de Pánfilo Natera, Fredy González Vázquez, el IMSS convocó a estos ayuntamientos debido al gran adeudo que arrastran. En su caso, explicó que le ofrecieron realizar el primer pago de 2 millones 389 mil 500 pesos en tres parcialidades. Sin embargo, aseveró que “las condiciones de los municipios, sobre todo los pequeños, no es la idónea para pagar tanto dinero”. Por ello aseguró que podría cubrir dicho monto si le otorga hacer el pago en cinco partes debido a los múltiples compromisos que deben cubrir. Ante ello el IMSS le pidió hacer la solicitud por escrito. González Vázquez explicó que en el caso de Pánfilo Natera la deuda total era de 24 millones 370 mil 400 pesos; y con la reducción de multas y recargos serían 10 millones 220 mil. Con ello quedó un pasivo total de 13 millones 408 mil 600. “NOS APRETAREMOS EL PANTALÓN” Antes del retiro de multas y recargos, el adeudo de Apulco era de 6 millones 753 mil pesos y con la condonación quedó en 3 millones 141 mil, “que realmente representa la mitad de la deuda”, detalló Juan Antonio López García, secretario del ayuntamiento. Precisó que el total a pagar quedó en 2 millones 853 mil 800 pesos, de los cuales deben adelantar 20 por ciento, es decir 816 mil 500 pesos, para adherirse al convenio y el resto pagarlo a 72 parcialidades. Destacó que ellos aceptaron el convenio con el IMSS aunque “nos apretemos más el pantalón”, puesto que pagarán 75 mil pesos más 85 mil de la cuenta para ir al corriente. López García señaló que la reunión se realizó en la Secretaría de Finanzas (Sefin), instancia que funge como “un tercer interesado”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La dependencia, ahondó, se comprometió a que si se firman los convenios con los ayuntamientos se encargará de hacer el descuento directo de las participaciones en caso de que las autoridades municipales incumplan. Con información de NTR Zacatecas