Vínculo copiado
Exclusiva
En México los fenómenos criminales son cada vez más complejos y sofisticados
17:33 domingo 21 noviembre, 2021
San LuisLa causa de la impunidad es variable, una es la cuestión de recursos, pero la coordinación entre las fuerzas del estado también es necesaria a nivel estado, en México asciende hasta el 94.8% a nivel nacional y Guanajuato en la región del Bajío está en un 85.4% en casos de impunidad, el estado presenta altos índices de violencia. Afirmó Christel Rosales, investigadora senior por parte del programa Justicia de México Evalúa (Mexavalua) y licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). En entrevista con Así las Cosas en el Bajío Christina Rosales expuso realidades acerca del tema de la impunidad en México, empezando por evidenciar que la preocupación principal es que la impunidad no tiene distinción por parte de las autoridades en crímenes de mayor o menor importancia y en la forma de tratarlos hay deficiencias por una falta de comunicación entre las autoridades municipales y nacionales. “En México los fenómenos criminales son cada vez más complejos y sofisticados estamos tratando con estructuras criminales que no respetan fronteras geográficas(...)Si sucede un enfrentamiento entre bandas criminales y personas mueren podría no ser investigado por no ser un delito exclusivo, ni el ámbito federal ni el local desarrollarían la investigación”, expuso Christel quien además cuenta con especializaciones en derechos humanos. Finalmente, advirtió que de no establecer una política criminal que oriente a las autoridades y de buscar una relación con la fiscalía general de la república las fiscalías locales y del estado no se verían muchos avances en el tema, aunado a la situación de los muchos recursos que son destinados a la fuerza militar, pero ninguno para las fuerzas civiles como a las policías municipales. “Las defensorías públicas y las comisiones de víctimas son las instancias más olvidadas en todos los aspectos, sobre todo en presupuestos”, cerró.